La Costumbre del Poder: Tiempo, quehaceres, vida IV/V

Fecha:

*Actualmente te conduces como te lo permite tu crédito y como lo autoriza tu administrador público. Olvídense del guía espiritual, ahora tienen dos: el gerente de la institución bancaria o financiera, y el administrador de los programas de bienestar

Gregorio Ortega Molina

La condición social determina el uso y abuso del tiempo como instrumento para pasarla bien o, al menos, tener que llevarse a la boca. La mayoría de los seres humanos son ahora rehenes de los plazos de los créditos contratados. Viven a su ritmo. Los precaristas ajustan sus días a los programas sociales y a otras dádivas, o al asalto, al robo y al pillaje.

     Hace décadas vivimos equivocados. No es la cultura, tampoco la instrucción pública ni la formación profesional la que determina conductas y comportamientos, sino las hipotecas, los plásticos a los que se les adeuda por el uso de créditos y la compra de alimentos. Es el dinero, cuando se tiene acceso a él, el que determina los modernos usos y costumbres, y sobre ellos gravitan los plazos fijos, los vencimientos crediticios e hipotecarios, el pago de la renta, las colegiaturas, los gastos en salud, las medicinas.

     ¿Cómo puede disponer de ese tiempo que es de su propiedad, quien vive tronándose los dedos de angustia porque no le alcanza, o se arrastra en la mugre y la pepena, o espera la entrega puntual de las aportaciones a las tarjetas de débito de los viejitos, de las becas, de sembrando vida?

     Es así como se determinan y administran los criterios políticos y los modos de incidir en el sufragio. A ojos cerrados entregas tu tiempo y vida a quienes se dicen comprometidos a mejorar tus opciones, y tarde te das cuenta de que les enajenaste tus días, años y futuro, a los bribones que te expropian tu capacidad de decisión, la libertad que consiste en decidir sin injerencias en el uso libre de tu tiempo. Es el libre albedrío, pues. Estos gobernantes resultaron peores que los clérigos medievales.

     Economía y política sustituyeron a los administradores de la fe. Ahora son los bancos y los gobiernos los que imponen el modelo de vida, la manera en que te es permitido hacer uso de ese tiempo que les facilitaba disponer del libre albedrío. Actualmente te conduces como te lo permite tu crédito y como lo autoriza tu administrador público. Olvídense del guía espiritual, hace tiempo tienen dos: el gerente de la institución bancaria o financiera, y el administrador de los programas de bienestar.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.