Migrantes en Ciudad Juárez iniciaron protesta al incendiar las colchonetas; no salieron porque no había llaves

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ. CHIHUAHUA.- A un mes de la tragedia donde 40 migrantes murieron dentro de un centro del INM en Ciudad Juárez, un nuevo video muestras los momentos previos al incendio provocado por una protesta.

Alrededor de las 20:24 horas, los migrantes iniciaron a ampliar las colchonetas que les dieron para dormir en frente de las rejas que los mantenían encerrados en el centro del INM como protesta.

Asimismo, iniciaron el fuego en las colchonetas con el apoyo de un encendedor que les fue vendido por uno de los guardias de seguridad.

Esto debido a que unos migrantes escucharon que serían trasladados a la Ciudad de México para luego ser deportados.

El humo rápidamente se extendió a la zona femenil del centro del INM, así como a las oficinas y la entrada principal.

Una guardia privada consiguió las llaves de la zona femenil y las ayudó a salir; sin embargo, las llaves de la zona donde inició el fuego no estaban.

En el video se puede ver que comienzan a salir los guardias por el humo sin sacar a los migrantes por lo que el incendio terminó con la vida de 40 migrantes y 27 más resultaron heridos.

Un nuevo video del incendio que terminó con la vida de 40 migrantes, el pasado 27 de marzo, muestra los momentos que vivieron los migrantes que se encontraban dentro del centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

A un mes de la tragedia ocurrida en el centro migratorio de detención de Ciudad Juárez, el Diario de Juárez compartió videos de distintas cámaras de seguridad dentro de la estación.

En las imágenes se puede observar lo ocurrido 16 horas antes de la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez, donde ocurrió una protesta que culminó con el incendio de unas colchonetas.

Por la muerte de los 40 migrantes el titular del INM, Francisco Garduño, fue acusado por ejercicio ilícito del servicio público, además, también fueron imputados:

Rodolfo N, funcionario del INM
Daniel N, funcionario del INM
Gloria N, funcionario del INM
Adán N, trabajador de la empresa de seguridad privada
Jason N, migrante que habría iniciado el incendio

El nuevo video que fue revelado por el Diario de Juárez, muestra situación de hacinamiento en la que los migrantes de Ciudad Juárez se encontraban dentro del centro del INM.

Casi 80 migrantes fueron detenidos alrededor de las 11:00 horas del 27 de marzo y fueron ingresados en fila y esposados a las instalaciones.

Ya dentro del centro, detrás de unos barrotes, los migrantes hicieron fila para poder recibir comida y repartirse las colchonetas pero al descubrir que serían enviados a la Ciudad de México al día siguiente, iniciaron un motín.

Las imágenes compartidas muestran que las personas que se encontraban en Ciudad Juárez en situación de tránsito con la intención de entrar a Estados Unidos estaban en un espacio pequeño para la cantidad de migrantes.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado