SCJN da hasta 2024 para eliminar traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de poco más de ocho meses para que se cumpla la sentencia del Pleno del máximo tribunal del país respecto a a la invalidez en el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

⇒ Esto implica que, a partir del 1 de enero de 2024, la Guardia Nacional ya tendrá que estar bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y no de la Sedena.

Durante la sesión publica de este jueves, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, encargado de elaborar el proyecto de sentencia en este asunto, señaló que este plazo permitirá a las dependencias involucradas llevar a cabo los ajustes necesarios para que la Guardia Nacional regrese a la SSPC en forma plena, paulatina y ordenada.

Propongo postergar el surtimiento de validez al 1 de enero del 2024, de tal suerte que en ese plazo las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el ajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional que por mandato del Artículo 21 constitucional corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública”, detalló.

Lee: “No les importa la seguridad del pueblo”: AMLO vuelve a criticar a ministros de la SCJN

Con esta prórroga, indicó el ministro ponente, se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, “asegurando y respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)”.

⇒ El Pleno de la SCJN aprobó, por mayoría de nueve votos, esta propuesta, la cual fue rechazada sólo por la ministra Yasmín Esquivel y el ministro Arturo Zaldívar.

Originalmente, el ministro González Alcántara Carrancá había propuesto que la medida entrara en vigor de manera inmediata. Sin embargo, cambió la fecha después del debate del martes pasado, a fina de que las dependencias lleven a cabo los reajustes necesarios.

El martes 18 de marzo, el pleno de la Suprema Corte resolvió que trasladar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena es inconstitucional, pues se violaba el Artículo 21 constitucional. Esto, tras analizar la Acción de inconstitucionalidad 137/2022 promovida por senadores de oposición.

Te recomendamos:  

Gobernadores de Morena rechazan fallo de la SCJN sobre Guardia Nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desarticulan célula delictiva dedicada a la extorción integrada por 27 individuos de un grupo criminal con orígenes en Jalisco, con presencia en Edomex

Información de la SSPC y acciones operativas llevadas a cabo por la SSEM, Fiscalía Edoméx y policía municipal de Toluca lograron la liberación de dos víctimas de secuestro.

Autos, Mota y Rocanrol: el caos, la música y la rebeldía del Festival de Avándaro llegan al cine

Autos, Mota y Rocanrol revive el espíritu rebelde del Festival de Avándaro con humor, música y crítica social. La cinta llega a cines el 11 de septiembre bajo la dirección de José Manuel Cravioto y un elenco destacado.

Fiscalía de Chihuahua se suma a campaña de vacunación contra el sarampión

Desde las 9:00 am, el personal acudió a solicitar la inmunización de refuerzo o primera vez, que fue aplicada por la Secretaría de Salud de Chihuahua.

Espera Estados Unidos ingresar 50,000 mdd mensuales por aranceles

De acuerdo con información de Reuters, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el jueves que espera que el país se encamine hacia los 50,000 millones de dólares al mes en ingresos arancelarios a medida que entren en vigor mayores gravámenes sobre las importaciones de decenas de países.