SEP arranca la campaña “Si te drogas, te dañas” en escuelas del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de inicio de la campaña “Si te drogas, te dañas“ contra el consumo de las drogas en más de 62 mil escuelas de secundaria y educación media superior y que prevé llegar a más de 11.5 millones de estudiantes en todo el país.

Durante la Mañanera de este lunes, el mandatario agradeció a los maestros, maestras y padres de familia por su apoyo en esta campaña que busca atender las causas y no solo efectos, “si logramos disminuir el consumo de drogas o que no aumente el consume de drogas, vamos a estar garantizando la tranquilidad en las familias y la paz en nuestro país“.

Hoy comienza la campaña en las escuelas en contra de las adicciones. Un programa que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia a los que les agradecemos mucho por su cooperación, por su apoyo, porque es totalmente voluntario. Es informar sobre el daño de las drogas en todas las escuelas y vamos a iniciar”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, anunció que en las escuelas del país se iniciará esta estrategia para prevenir sobre el uso de drogas, como el fentanilo. ”Esta es una estrategia en el aula principalmente para prevenir”, afirmó en la conferencia matutina.

La funcionaria resaltó que la campaña tiene como objetivo prevenir a nivel nacional el consumo de drogas en jóvenes, bajo el esquema de advertencia acerca los daños que causan su consumo. Se busca llegar a más de 11 millones de estudiantes de 65 mil escuelas de todo el país.

Indicó se pretende incorporar en las clases 15 minutos durante por lo menos tres días a la semana destinadas a la concientización entre la juventud de los efectos de ingerir drogas. Dijo que es una campaña que incluirá la difusión de una guía básica detallando los riesgos de cada tipo de droga, con especial énfasis en el fentanilo.

En paralelo, dijo, la SEP complementará la información en el portal estrategiaenelaula@sep.gob.mx, donde se incluirán cápsulas informativas de un minuto, videos explicativos de 15 minutos e incluso otro material de media hora donde se entrará más a detalle de este fenómeno y sus riesgos. Asimismo, se encontrarán documentos que se pueden descargar.

Te recomendamos: 

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.