Se aplican más de 25 mil vacunas Abdala en prisiones de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) dioa conocer que durante marzo se aplicaron 15 mil 979 dosis de vacuna contra COVID-19 con el biológico Abdala en Centros Penitenciarios y Centros Especializados para los Adolescentes, esto con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y proteger a toda la población.

El 10 de marzo, se aplicaron 114 dosis del biológico Abdala a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte; 591 dosis en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y 560 dosis en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II.

El 10 y 17 de marzo, se inmunizaron a 5 mil 820 PPL en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. El 13 de marzo, se aplicaron 60 dosis de refuerzo con el biológico Abdala en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente.

En ese mismo día, pero en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, se dieron sesiones educativas de Cáncer de Próstata y técnica del cepillado dental; se brindaron 93 consultas psicológicas; así como se aplicaron 50 vacunas Toxoide Tetánico, 60 de Sarampión y Rubéola y 70 contra COVID-19.

Del 13 al 17 de marzo, se vacunaron a 4 mil 610 PPL en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Mientras que el 15 de marzo, se aplicaron 770 dosis contra COVID-19 en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

El 16 de marzo, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, se aplicaron 964 dosis del biológico Abdala; y 121 contra el Tétanos.

El 17 de marzo, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, se llevó a cabo una Jornada de Salud y se otorgaron 50 atenciones médicas; 13 consultas dentales; cuatro pruebas de VIH y se otorgaron 100 preservativos. Ese mismo día, pero en la Penitenciaria de la Ciudad de México, se aplicaron 2 mil 420 vacunas contra COVID-19.

El 29 de marzo, se realizaron 190 atenciones médicas; 190 aplicaciones de flúor; 190 detecciones de diabetes, 42 de antígeno prostático y 190 consejerías de nutrición.

El 30 de marzo, en el Centro Varonil de Rehabilitación Social, se realizaron 48 detecciones de diabetes e hipertensión arterial.

El 31 de marzo, en el Centro de Internamiento Preventivo para Adolescentes, se aplicaron 50 vacunas de Toxoide Tetánico; 30 de Hepatitis B y 30 de Neumococo. Ese mismo día, en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, se realizaron seis sesiones de ciberterapia.

En este mismo mes se llevaron a cabo Jornadas de Salud en diversos Centros Penitenciarios en donde se otorgaron 3 mil 303 atenciones médicas y se entregaron 2 mil 540 preservativos a las Personas Privadas de su Libertad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fairmont Mayakoba y Moon Palace, sedes para hospedar a selecciones del Mundial 2026

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea.

Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

Empresas logran acuerdo para la reducción de calorías contenidas en las bebidas

Rocío Nahle da avances sobre la atención a la emergencia en Veracruz

Rocío Nahle informó los avances en la atención a la emergencia por lluvias que afectaron a más de 300 mil habitantes del norte de Veracruz.

Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo

Reabastece SEP Libros de Texto Gratuitos (LTG) en todas las zonas afectadas para que ningún estudiante quede rezagado, informó