Cancelación de Financiera Rural es para cerrarle el paso a la corrupción: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La decisión de desaparecer a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero responde a que el gobierno ya no quiere intermediarios y busca evitar la corrupción, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa, y no queremos que se permita o se de pie a la corrupción”, afirmó el mandatario este viernes durante la Mañanera en Palacio Nacional.

Este jueves, el presidente de la República envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar a la Financiera Nacional de Desarrollo que depende de la Secretaría de Hacienda. Esto, al considerar que, tras 21 años de existencia, actualmente es un “organismo atrofiado e incapaz de cumplir su objetivo”.

Lee: AMLO critica alianza Va por México: “Es promiscuidad política”

Ya estaba este dañada desde que llegamos, porque les daban créditos a organizaciones vinculadas a partidos y queremos cerrarle la puerta a todas esas tentaciones”, argumentó el mandatario.

López Obrador resaltó que en su gobierno, los apoyos a los productores se dan en efectivo. “No queremos intermediación y no queremos influyentismo y corrupción y carteras vencidas y rescates y todo lo que tiene que ver con créditos lo va a manejar la Financiera para el Bienestar”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal adelantó que este año se entregará gratuitamente un millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de pequeños y medianos productores. “Eso es apoyo directo”, apuntó. Además, indicó que ahora los créditos serán manejados por la Financiera para el Bienestar.

Te recomendamos: 

AMLO envía a San Lázaro iniciativa para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.