LA COSTUMBRE DEL PODER: Desbordados

Fecha:

*Como sociedad estamos desbordados y con los ánimos caldeados, porque así conviene al poder presidencial, para eso “bulea” a los mexicanos durante cada conferencia de prensa

Gregorio Ortega Molina

Quedaron atrás los días de un posible diálogo, de la débil contención en los ánimos y la palabra, porque desde el poder se asienta el cinismo del obcecado: aunque lo dicho es cierto, mi razón es la que tiene el peso del poder. Nada contendrá ya la abierta confrontación entre mexicanos.

     Leo en la información: “El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó este martes (21 de marzo último) el comunicado del Poder Judicial que publicó en contra de las expresiones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN), Norma Piña, al asegurar que no habían hecho lo mismo en otros casos, como el del incendio de una guardería en el norte de México donde murieron 49 niños”.

     Sólo una pregunta cabe, y sé que quedará sin respuesta: ¿el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, fue propiciado por declaraciones del presidente de la República, y ocurrió durante un evento para consagrar la imagen del tlatoani? Lo cierto es que la voz de Palacio Nacional alienta y fomenta y exige el odio entre mexicanos, pues es la única manera que los que hoy mandan conocen para aferrarse al poder.

     Las pasiones están desbordadas y podría llegarse a las manos, primero, después a la agresión artera y violenta entre el 33 por ciento de electores que sufragaron en 2018 a favor de lo que hoy sucede, y el otro 67 por ciento que lo hizo en contra o se abstuvo. Para detener la guerra civil, es necesario que los abstencionistas se sacudan la consciencia y acudan a votar, tanto durante 2023 como 2024. Está en juego la patria, porque lo que creímos nuestro destino desapareció al momento en que traicionaron el proyecto de Nación plasmado en la Constitución.

     Lo que hoy sucede en la sociedad es grave. Está consignado: “Norma Lizbeth, la jovencita asesinada por una compañera de escuela, es tendencia en redes sociales y no es para menos, ya que la víctima sufría constantemente bullying y eso le provocó la muerte a la adolescente de 14 años.

     “Los familiares señalaron que el bullying, negligencia y mala atención médica es lo que hay detrás de la trágica muerte de Norma Lizbeth y la directora de la escuela ya sabía que la adolescente sufría de acoso e ignoró este caso”.

     Es una escena de lo que sucede en México. Como sociedad estamos desbordados y con los ánimos caldeados, porque así conviene al poder presidencial, para eso “bulea” a los mexicanos durante cada conferencia de prensa.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.