México recibió 5 mil 422 mdd por turistas internacionales en el primer bimestre de 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-febrero de 2023 fue de 5 mil 422 millones de dólares, esto es 32.4% más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando también con un 19.9% lo captado en el primer bimestre de 2019, previo a la pandemia de Covid-19.

El funcionario federal destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, entre enero y febrero de 2023, 6 millones 489 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representó 23.2% más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2022; pero 5.4% menos a lo registrado en el primer bimestre de 2019, cuando llegaron 6 millones 860 mil turistas extranjeros.

Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-febrero 2023 fue de 779.8 dólares, lo que significa 6.1% más comparado con el primer bimestre de 2022, y superando también con 28.8% los 605.2 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués informó que, en los primeros dos meses del 2023, llegaron a México 3 millones 824 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 24.4% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 9.6% los turistas de internación vía aérea captados en enero-febrero de 2019, que fueron 3 millones 490 mil turistas.

Resaltó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y febrero de 2023 tuvo un aumento de 29.5% contra los primeros dos meses de 2022, al registrar 4 mil 639 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 23.7% respecto a los 3 mil 750 millones de dólares captados en el primer bimestre de 2019.

El funcionario puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-febrero de 2023 registró un mil 213.1 dólares; con un crecimiento de 4.2% comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 12.9% el gasto medio de un mil 74.5 dólares, registrado en el primer bimestre de 2019.

El titular de Sectur reiteró que para el cierre de 2023, se estima que México captará 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales, acorde con la política turística de la actual administración que prioriza la captación de divisas y el gasto per cápita, para que los beneficios de la derrama económica permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística.

Te recomendamos: 

CDMX condonará el pago del predial a más de 480 mil familias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.