Presentan la exposición “Water=Life” en Paseo de las Culturas Amigas

Fecha:

Ciudad de México.-  Con un llamado al cuidado del agua la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en cooperación con la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México y la Embajada de Países Bajos presentaron en el Paseo de las Culturas Amigas la exposición fotográfica Water=Life, que estará disponible hasta el 2 de mayo.

El público podrá disfrutar de 19 imágenes en gran formato provenientes de diferentes países, ganadoras del certamen fotográfico en el que Países Bajos convocó a aficionados y profesionales de la lente a impulsar el cuidado del agua a través del retrato del aumento del nivel del mar, la sequía, los extremos cambios climáticos y la contaminación hídrica.

La fotografía ganadora, de Tomislav Georgiev, de Macedonia del Norte, muestra en blanco y negro a un hombre limpiando las algas y la basura del fondo de un río que debido a las pocas precipitaciones retrata la vulnerabilidad del flujo de estas corrientes de agua.

El objetivo del concurso fue inspirar a las personas a comprender los desafíos del agua en la actualidad y a tomar las medidas para su cuidado y mejoramiento.

El público podrá ver de Armando López Castañeda, en México, la imagen de un pescador que muestra de manera preocupante el único pez que pudo obtener ese día debido a la sequía y extinción de especies por la contaminación a causa de los fertilizantes utilizados en el cultivo de aguacate; de Cremildo Alexandre Alberto, en Mozambique, se muestra al público el acercamiento de mujeres y niños a los pequeños pozos en los arroyos a causa de la sequía, quienes se ven obligados a consumir agua no tratada al poner su salud en peligro.

Las inundaciones de los terrenos agrícolas en Pakistán debido a las lluvias intensas en julio y agosto de 2022, capturados por Manoj Kumar, exhibe la tragedia del cambio climático, lo que afectó a más de 33 millones de personas con una pérdida de mil 545 vidas humanas. En Mali, Souleymane Tangara comparte su fotografía titulada Rainbow ocean (Océano multicolor), que visibiliza la contaminación de plásticos debido a las 100 toneladas de desechos (de los 4 mil millones generados cada año) que llegan a los ríos y mares terminando en el océano.

Asimismo, se exhiben las imágenes finalistas de Ahouandjinou Chanel (Benín), José Nunes (Brasil), Manar Gad (Egipto), Avijit Ghosh (India), Billy Miaron (Kenia), Shaebi (Libia), Justine Ellul (Malta), Boujemaa Otmani (Marruecos), Bernard Kalu (Nigeria), Charles Mayer Zevallos Villamar (Perú), Príncipe Loyd C. Besorio (Filipinas), Simon Cop (Eslovenia) y Shamim Wasii Nyanda (Tanzania).

Water=Life estará disponible hasta el 2 de mayo en el Paseo de las Culturas Amigas, ubicado sobre el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.