“Adicciones y salud colectiva”, la nueva sección en la Mañanera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó “Adicciones y salud colectiva”, la nueva sección en La Mañanera, la cual estará a cargo del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, y en la que se informara sobre los riesgos de consumir drogas, especialmente del fentanilo, así como las acciones que se llevarán a cabo para prevenir su uso.

Durante la Mañanera de este martes, el mandatario indicó que esta sección se presentará periódicamente en las conferencias matutinas en donde se dará a conocer la información detallada sobre el daño que causan las drogas y se harán públicos los materiales que se repartirán en escuelas para ampliar el impacto de la información.

“Vamos a iniciar este día con una sección especial para informar sobre las drogas para que tengamos todos los elementos, que el pueblo sepa sobre la producción de las drogas, el daño que ocasionan, que se está haciendo, qué tenemos todos que evitar, por qué no debemos de permitir que se convierta en una pandemia y hablar sobre el tema. Estar constantemente tratándolo y le pedí al doctor Hugo López-Gatell que él sea el que aborde el tema aquí en las Mañaneras“, afirmó el mandatario.

La nueva sección arranca dos días antes de la reunión trilateral que tendrán los gabinetes de seguridad de México, Estados Unidos y Canadá, en Washington, con miras a crear un frente común contra el consumo de drogas principalmente fentanilo. 

Imagen

Desde Palacio Nacional, López Obrador resaltó: “Tenemos que evitar que se extienda el problema de la drogadicción sobre todo el uso de drogas químicas, como el fentanilo, que tantos muertos lamentablemente ocasiona, cómo nos protegemos, cómo nos blindamos para que nunca tengamos el lamentable problema de las sobredosis y las muertes con fentanilo, que es una pandemia”.

El mandatario resaltó que “afortunadamente ya está disminuyendo el efecto dañino de la pandemia de Covid-19, por lo que vamos a atender este tema con un enfoque preventivo, porque no es decir ’nosotros no tenemos ese problema’, ’no nos va a alcanzar ese problema’, no es igual que en otros países”.

En su intervención, López-Gatell destacó que su participación en las Mañaneras se comunicará cómo el uso de drogas impacta en la vida de quien las consume y el riesgo que existe de llegar a ellas dependiendo del contexto que se vive. Además, resaltó que México aún no enfrenta una crisis de consumo de fentanilo, por lo que está tomando medidas para evitar que haya una epidemia de sobredosis.

Te recomendamos:  

Si fentanilo no se produce en China, ¿entonces dónde?, cuestiona AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.