Aeropuerto de Mérida registra cifra histórica de pasajeros en marzo

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán continúa con logros sin precedentes en materia de turismo, pues el mes pasado ha sido el mejor marzo en la historia del estado con respecto al movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.

De acuerdo con datos oficiales, en marzo, el aeropuerto meridano tuvo un movimiento de 317 mil 697 personas, lo que representó un crecimiento de 36 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Mientras que en el primer trimestre de este 2023, la base aérea registró 906 mil 199 pasajeros.

Con ello, “se demuestra que la promoción que realiza el gobierno de Mauricio Vila Dosal para atraer más visitantes al estado está dando resultados”, resaltó el Gobierno de Yucatán en un comunicado.

Estas buenas noticias son resultado de la buena recuperación que está teniendo el turismo en Yucatán, luego de atravesar la pandemia de Covid-19; por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en la materia ampliando y mejorando la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional.

En diciembre pasado, el gobernador Mauricio Vila entregó un certificado al pasajero número 3 millones a Alberto Flores Torres, toda vez se superó la cifra más alta, de 2019, cuando registraron 2.8 millones de viajeros aéreos, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar nuevas rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Asimismo, Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una nueva base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generarán 600 empleos entre directos e indirectos.

También, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que ocho internacionales, como Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos.

Te recomendamos: 

Yucatán continúa con su promoción turística por Latinoamérica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.