Cofepris detecta siete farmacias en línea irregulares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Cuidado con los sitios en línea que visitas para la compra de medicinas! La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encontró  siete farmacias en línea con irregularidades sanitarias y que operan sin aviso de funcionamiento.

A  través de un comunicado, la dependencia indicó que se desconoce cómo estas compañías guardan y conservan los productos médicos que venden en sus sitios web, mismos que carecen de la documentación sanitaria requerida.

La Cofepris resaltó que estas farmacias en línea fueron encontradas gracias “al trabajo constante de vigilancia sanitaria” a cargo de la dependencia en páginas, plataformas y aplicaciones de ventas electrónicas, “con el objetivo de proteger a la población de los riesgos que implica la comercialización y utilización de insumos médicos fuera de las normas y de los estándares sanitarios establecidos“.

¿Cuáles son las farmacias en línea señaladas por la Cofepris?

  1. Industrial Supplies de México
  2. Meraki Store360
  3. Medics 360
  4. Estetoscopios Puebla
  5. Noortropics México
  6. Access Pharma
  7. Suministros Biomédicos Gdl

Además, la Cofepris añadió a 11 farmacias físicas a lista de distribuidores irregulares de medicamentos: cuatro están en Nuevo León; tres en la Ciudad de México; uno en Aguascalientes; uno en Guanajuato; uno en San Luis Potosí y uno en Tabasco.

De los cuales, entre las irregularidades por las que estos establecimientos ingresaron al listado es haber presentado ante la autoridad sanitaria documentación apócrifa, tal es el caso de Comercializadora Reyalsa. También se detectaron distribuidores que sí cuentan con aviso de funcionamiento, pero al realizar las visitas de verificación correspondientes, el domicilio se encontraba deshabitado.

”Por lo anterior, Cofepris exhorta a compradores de medicamentos y otros insumos para la salud a que, previo a la adquisición de insumos médicos, verifiquen que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como con documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria”.

Te recomendamos: 

Cofepris revela que playas debes de evitar en Semana Santa

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho