México compra 13 plantas generadoras de electricidad a Iberdrola

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares, el Gobierno de México adquirirá en el transcurso de los próximos cinco meses 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, las cuales serán operadas por la CFE, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy el gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

En un video publicado en sus redes sociales, en donde está acompañado por directivos de la empresa española, López Obrador resaltó que con esta adquisición la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará 55.5 por ciento de la energía de todo el país. “Es una nueva nacionalización de la industria eléctrica“.

“Si a ello anexamos que se están construyendo plantas, se están rehabilitando hidroeléctricas con nuevas turbinas, todo esto a cargo de la CFE, podemos afirmar que el estado mexicano mantendrá a finales del sexenio alrededor del 65 por ciento de toda la generación de energía eléctrica, lo cual significa el rescate definitivo de una empresa pública fundamental como es la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el abasto permanente de energía eléctrica”.

Tras reconocer las diferencias que se han tenido con Iberdrola, el presidente aseguró que al consolidar este proyecto se garantizará la demanda de energía que requiere la inversión extranjera que está llegando al país; además, se resuelve a corto y mediano plazo el abasto del consumo nacional. Pero lo más importante, agregó, es que no van a aumentar los precios para los consumidores.

“Como ha venido sucediendo en los últimos cuatro años, vamos a terminar en septiembre del año próximo nuestro mandato y no van a haber aumentos en el consumo de la energía eléctrica y la CFE va a seguir garantizando este servicio a todos los mexicanos“, apuntó.

Mientras que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló que la transacción no va a significar deuda para el país ya que el capital se obtendrá del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) quien será el vehículo para salir al mercado y refinanciar la operación.

En tanto, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, resaltó que esta transacción fue resultado de dos años de negociación y diálogo con el Gobierno de México bajo el espíritu de respetar las políticas del país. Además, aseguró que la empresa que encabeza ya entendió la política energética mexicana y por tanto se decidió vender las plantas.

Por su parte, Iberdrola México detalló en un comunicado que el acuerdo se llevó a cabo con México Infrastructure Partners FF (MIP), cuyas centrales tienen una capacidad instalada total de 8.539 megavatios, de éstas  8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW a eólicos.

“Los activos que formarían parte de la transacción serían los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek”.

En el comunicado, enviado a inversionistas, señalaron que la valoración acordada para la venta de estos activos de 6 mil millones de dólares estadunidenses, podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos.

 

Te recomendamos:  

Economía de México crecerá 1.5% en 2023: Banco Mundial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.