Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político

Fecha:

Ciudad de México.-  El senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, presentó una iniciativa con el fin de que a las y los solicitantes de asilo político o de reconocimiento de la condición de refugiado se les otorgue la Clave Única de Registro de Población, cuando inicie el procedimiento correspondiente.

Si la respuesta a la solicitud es negativa la CURP será vigente hasta en tanto no haya resolución judicial firme, sugiere el proyecto que reforma el artículo 59 de la Ley de Migración y que fue turnada a las comisiones unidas de Asuntos Fronterizos y Migratorios, y de Estudios Legislativos Primera.

Asimismo, propone establecer un periodo de vigencia temporal ante la respuesta negativa de la solicitud de asilo por parte de las autoridades correspondientes, con la finalidad de que las personas no agraven su estado de vulnerabilidad en el supuesto de que decidan interponer un medio de defensa en contra de la negativa y que mientras tanto les sea cancelado el documento de identificación poblacional.

Actualmente, sólo obtienen el derecho de solicitar su CURP cuando obtienen el fallo en favor, por lo que las y los solicitantes se encuentran en una situación de desventaja en el acceso de sus derechos con respecto a las personas que tiene la calidad de residentes temporales o permanentes sin ser consideradas previamente como visitantes.

Con esta modificación legal, afirmó, se da cumplimiento a la obligación estatal de eliminar y/o aligerar todos aquellos obstáculos que puedan impedir que una persona goce y ejerza efectivamente sus derechos fundamentales.

Sería inconsistente reconocer los derechos fundamentales a todas las personas y no admitir que los mismos resultan vulnerados cuando se omite otorgar los medios necesarios o se imponen barreras, de cualquier tipo, para su goce y disfrute, subrayó el senador.

“Es fundamental que las personas solicitantes de asilo que aún no cuentan con una respuesta a su procedimiento tengan todos los instrumentos jurídicos, sociales y económicos que les permitan ejercer sus derechos humanos, tomando en cuenta la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran”, expresó Juan Antonio Martín del Campo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.

Essence presenta el nuevo Foundation Stick para revolucionar el maquillaje

essence ofrece productos innovadores, accesibles y de alta...

Generation México forma a programadores para impulsar la transformación digital en México

Perfiles más buscados: Full stack, backend, frontend, DevOps...

Más de 41 millones de espectadores en Netflix en todo el mundo vieron cómo Terence Crawford derrota a Canelo Álvarez y se proclama Campeón...

En una actuación que marcará su carrera, Terence Crawford (41-0, 31 KOs) derrotó a Saúl "Canelo" Álvarez (62-2-2, 30 KOs) por decisión unánime tras 12 asaltos, para ganar el indiscutible Campeonato de Peso Supermediano.