CFE Generación II reporta ingresos por más de 46 mil mdp por venta de energía y potencia en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Generación II presentó su informe al Consejo de Administración. Ahí, Javier Trujillo Hernández, director de la EPS, destacó que en el ejercicio 2022 obtuvo ingresos de 46 mil 746 millones de pesos por venta de energía y potencia.

Durante su exposición, el director de CFE Generación II, dio a conocer los resultados al primer bimestre 2023. Ha generado 3 mil 577 gigawatts (GW) con lo que se obtuvieron ingresos de 6 mil 719 millones de pesos por venta de energía y potencia. Además, se observó un aumento de 12% en la generación neta respecto a enero – febrero de 2022 y 2023.

A febrero 2023 se redujeron las emisiones de CO2 por MWh en un 3%, con respecto al mismo periodo del año anterior. Así mismo, se tienen implementadas actividades rutinarias encaminadas a mantener la correcta combustión de las centrales, vigilando el cumplimiento de los límites establecidos por SEMARNAT.

Lee: CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

Trujillo Hernández resaltó que se encuentran en ejecución actividades para disminuir el impacto ambiental de las unidades generadoras con combustóleo, mediante el uso de tecnologías que permitan reducir las emisiones contaminantes.

Además, se presentó el avance del proyecto relevante de la Central Ciclo Combinado “Manzanillo III”, que se instalará dentro del Complejo Termoeléctrico Gral. “Manuel Álvarez Moreno” en el estado de Colima; la Central aportará una capacidad neta estimada de 346.10 MW con una inversión de 318.9 millones de dólares.

⇒ En la sesión de Consejo se aprobaron los Estados Financieros preliminares de 2022, así como el Presupuesto y Calendario de Gasto 2023.,

Participaron en la sesión, vía remota, Claudio Rubén Fuerte Esquivel, consejero independiente del Gobierno Federal; Alberto Chaveste Noverón, consejero suplente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Héctor Contla y Martínez, consejero de la Secretaría Energía (SENER); Héctor Cuapio Ortíz, representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Francisco Orozco Torres, prosecretario de Consejo.

Te recomendamos: 

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".