Aportan empresas e instituciones agua equivalente a 7 millones de tinacos a la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  El Gobierno Capitalino presentó los avances de la “Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023” implementada en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, informó que, gracias a las aportaciones de la iniciativa privada e instituciones, la capital del país sumará 244 litros de agua por segundo, -un total de 7.7 millones de metros cúbicos al año, equivalente a 7 millones de tinacos llenos-.

“Estarán entrando a partir de la próxima semana 244 litros por segundo de empresas e instituciones que están dando parte de su concesión de agua para el abastecimiento de agua de los habitantes de la ciudad. Es un volumen muy importante que va a ayudar particularmente en las alcaldías que menos agua tienen, porque aún cuando estén en otros lugares, hoy tenemos una mejor posibilidad de transmitir o de distribuir el agua hacia el oriente y hacia el sur de la ciudad”, detalló.

La mandataria capitalina señaló que a esta estrategia se añade la rehabilitación de pozos que realiza la CONAGUA y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) con el propósito de captar un mayor flujo de agua. Además de la posibilidad de sumar pozos de agua del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, anunciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Acciones que, estimó, podrían incrementar el caudal hasta en un metro cúbico por segundo.

“Vamos a incrementar el agua del Sistema Lerma con distintas acciones; vamos a incrementar con el apoyo de CONAGUA el agua que viene de Zumpango, es un proyecto que tenemos desde hace tiempo; y en esa misma zona están los pozos que ayer anunció el Presidente del AIFA, que se van a interconectar. Al mismo tiempo se van a recuperar pozos que habían estado ya sin uso en el Estado de México, pero que opera la Comisión Nacional del Agua, que entran principalmente a la Gustavo A. Madero y a Iztapalapa”, detalló.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, indicó que, al momento, 10 empresas e instituciones colaborarán con la aportación de agua:

  • Grupo Modelo
  • Grupo FEMSA
  • PepsiCo
  • Lala
  • La Esperanza
  • Televisa
  • Procter and Gamble
  • Alquiladora de Casas
  • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • El Centro Deportivo Chapultepec (CDCH)

“Entre el 23 y 29 de marzo se firman los convenios correspondientes entre SACMEX y cada una de las empresas para formalizar la aportación de agua; y a partir del 30 de marzo, una vez firmados los convenios, los trabajos para la conexión de los pozos a la red pública de agua potable, es decir, de estos pozos se va a ir directo a la red, no va a ser vía pipa”, indicó.

Por su parte, el director general de CONAGUA, Germán Martínez Santoyo, compartió que la próxima semana comenzarán los trabajos de rehabilitación de los pozos en La Caldera y en Barrientos.

Como parte del proyecto de recuperación de agua en la presa El Bosque que llevan a cabo CONAGUA y el gobierno capitalino, se realizará un proyecto para la tecnificación de riego que permitirá, a partir de finales de julio, la recuperación en el Sistema Cutzamala de mil 500 litros por segundo destinados para la actividad agrícola, indicó.

Además precisó que los pozos ubicados en el AIFA aportarían 100 litros de agua por segundo, mientras que los del ramal Zumpango enviarán 125 litros por segundo adicionales a principios del mes de abril.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.