Alfredo del Mazo inaugura “Ciudad Mujeres” en San Mateo Atenco

Fecha:

SAN MATEO ATENCO.— El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, inauguró este viernes la segunda ”Ciudad Mujeres”, en el municipio de San Mateo Allende; en ella, se brindará atención integral y especializada con perspectiva de género y de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres.

Hoy nuestra mejor herramienta es la visibilidad, la prevención y el trabajo en equipo para brindar a las mujeres una mejor calidad de vida. Sigamos avanzando por un mundo donde nadie detenga sus avances y juntos hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca”, afirmó.

El mandatario estatal detalló que serán tres centros de este tipo. “Se busca acercar a las mexiquenses, servicios de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense”.

Estos espacios contarán con la presencia del Poder Judicial del Estado de México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como con las secretarías estatales de Seguridad, del Trabajo,  de Educación, de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico.

Hace unas semanas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, inauguramos la primera Ciudad Mujeres en el municipio de La Paz, hoy entregamos la de San Mateo Atenco para atender al Valle de Toluca y estaremos próximamente entregando la del municipio de Amecameca, para conformar así regionalmente las tres Ciudades Mujeres que estarán atendiendo regionalmente a todo el Estado de México”, expresó Alfredo Del Mazo.

El mandatario resaltó que, con el Gobierno de México, en la entidad mexiquense se impulsa la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que Viven Violencia Basada en el Género, para lo cual se impulsa una política que promueve una cultura de la paz, así como mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género.

Entre los servicios que se ofrecerán en la Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco a mujeres de los municipios que integran el Valle de Toluca, destacan: atención a víctimas de violencia, capacitación para el trabajo, certificación de educación primaria, secundaria y preparatoria, asesoría para emprendedoras, registro civil, sala de lectura y un espacio lúdico para sus hijas e hijos.

Te recomendamos: 

Silvano Aureoles, inhabilitado para desempeñar cargos públicos por 11 meses

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán