México exporta mamey a Europa… ¡por primera vez!

Fecha:

MÉRIDA.— México exportó mamey por primera vez a Europa; y la empresa responsable de este hecho histórico se trata de Huertas Magaña, un proyecto ubicado en el municipio de Akil, Yucatán. El embarque, con 576 kilogramos de este fruto, fue enviado vía área a París, Francia.

“En todo México no se había registrado una exportación de mamey, no solo a Europa, sino a cualquier parte del mundo”, afirmó Julio César Magaña Navarrete, administrador de Huertas Magaña, en entrevista para La Jornada Maya.

En México hay varios estados que producen mamey, siendo Yucatán el principal productor de toda la república, por la cantidad y calidad. La zona de producción se encuentra al sur del estado; siendo Akil, Oxkutzcab, Tekax, Dzan y Maní, algunas de las entidades yucatecas que se dedican a la producción de esta fruta.

El primer envío que Huertas Magaña realizó a París se trató de una muestra para afinar el tema de logística, aranceles, reglamentación y otras cuestiones requeridas para una empresa de este tipo. Luego de esto se estarán realizando envíos una vez por semana, dependiendo de las configuraciones resultantes.

“Estamos en un proceso de adaptación al mercado al que nos estamos dirigiendo. Esta temporada de producción definiremos el empaque adecuado y las frecuencias para este mercado en específico”, subrayó Magaña Navarrete.

De acuerdo con el administrador de Huertas Magaña, en Yucatán no existe un registro de productores de mamey, pero se estima que hay más de 5 mil productores que se dedican a esta fruta. También se calcula cerca de 3 mil hectáreas plantadas, ”cantidad mucho mayor a lo que indican las cifras oficiales”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Empacadoras Mexicanas con Tratamiento a Base de Irradiación, Karla Moctezuma, resaltó que están muy orgullosos de llevar esta fruta al Viejo Continente. ”A partir de hoy, en las mesas de Francia se degusta el mamey mexicano. Esto es sólo la continuación de más productos que seguiremos poniendo en la mesa de todo el mundo para que conozcan la alta calidad de la fruta mexicana”, dijo.

⇒La temporada de mamey en México empieza especialmente durante la primavera. Dicho fruto madura rápidamente durante los meses de abril y mayo. Desde que se siembra hasta que florea tarda tres años, pero a los 4 años ya genera sus primeros frutos; pasando los 15 años, cada árbol puede producir hasta media tonelada de frutos.

Te recomendamos:  

Yucatán, presente en el Routes Americas 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.