Son mujeres 43% de egresados de cursos tecnológicos de Generation México

Fecha:

/COMUNICAE/

La organización busca llegar al 50% en el corto plazo y busca empoderar a jóvenes con cursos de desarrollo Java Full Stack. Directoras, instructoras y egresadas de Generation compartieron sus experiencias en la mesa de diálogo #HazloComoNiña.

El 43% los egresados de los cursos de Generation México está compuesto por mujeres y se espera llegar al menos el 50% en el corto plazo, revelaron participantes de la mesa de diálogo titulada “Mujeres Programando #HazloComoNiña” en el que seis mujeres compartieron sus experiencias en la industria tecnológica, con la finalidad de visibilizar los principales retos e invitar a que más jóvenes se sumen a programas que les permitan desarrollar habilidades para incursionar en el sector. Hasta el 2021, los cursos sin costo de Generation México han beneficiado a más de 3,200 jóvenes mexicanos y planean llegar a los 6,000 en 2024.

La mesa de diálogo se realizó como parte de los esfuerzos de la organización para promover el talento femenino en el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual estuvo centrado este año en el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

De acuerdo con datos de la ONU, existe un 25% más de posibilidad de que los hombres cuenten con más oportunidades frente a las mujeres, en carreras que pertenecen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aunque tengan los mismos conocimientos y habilidades para usar la tecnología. Asimismo, estiman que conseguir que mujeres y hombres tengan un acceso igualitario a las nuevas tecnologías y la información, tomará al menos 300 años.

Sol Sánchez Rabanal, oficial de género en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, declaró que en la cifra antes mencionada hay que sumar los 130 años que tomará alcanzar la igualdad de género en México con el ritmo que se ha llevado en los últimos años.

Ante estos retos, las egresadas Mariana Valladolid, Fernanda Ramos, Tania Galloso, Ana Sofía López de Rivera, Amizaday Hernández y Alma Merino, se dieron cita para conversar sobre cómo descubrieron el mundo de la programación y la tecnología. Algunas de ellas refirieron que fue algo fortuito y otras que ya tenían noción de ello pues siempre les interesó, sin embargo, pensaban que era algo más “para hombres”.

Con experiencias profesionales diversas, como nutrición, comunicación, arquitectura, telecomunicaciones, literatura intercultural y ciencias de la educación, todas ellas cambiaron sus trayectorias incursionando en la programación, en donde encontraron una oportunidad de empoderarse y ayudar a otras mujeres a darse cuenta que esta carrera no es exclusiva de un solo género.

Como egresadas de Generation México hoy testifican que el bootcamp en Desarrollo Java Full Stack, que además es sin costo, les ha cambiado la vida. Mariana, Fernanda, Tania y Amizaday actualmente son instructoras y día a día trabajan con hombres y mujeres de entre 18 y 29 años para ayudarlos a desarrollar sus habilidades tecnológicas y blandas para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado.

Fernanda Ramos aconsejó que no hay que escuchar a las personas que digan que solo por ser mujer no puedes incursionar en la industria, recordando el estudio titulado “La brecha de los sueños” que habla sobre cómo a partir de los seis años, las niñas son menos propensas a relacionar la genialidad con su propio género, debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, estereotipos de género y la educación, que empuja a las niñas a limitar sus aspiraciones.

Mariana Ramos destacó que estaba muy contenta de participar en la mesa de diálogo, pues en un evento similar el año pasado, ella escuchó el testimonio de Alma Merino, Directora de Tecnología de Generation y decidió que ella también quería entrar al mundo tecnológico. Por su parte, Tania Galloso dijo que gracias a su trabajo ahora puede ayudar a otras personas a que encuentren su camino y generar comunidades.

Amizaday Hernández señaló que programas como Generation México son muy importantes para continuar con la labor de cerrar la brecha de género en tecnología, pues es un espacio seguro que empodera a mujeres y hombres por igual y les da las herramientas para poder llegar tan lejos como ellos se lo propongan.

Generation México llegó a México en 2015, con la misión de lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar su calidad de vida y durante los últimos años ha puesto un foco especial en el impulso de las mujeres en este ámbito.

Para conocer las convocatorias para mujeres de entre 18 y 29 años, que residan en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, que estén interesadas en participar en el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack visita: https://bit.ly/3lxJISI

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.