OTRAS ONQUISICIONES: “Tár”: Ficción, realidad

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Marin Alsop, es una directora de orquesta, una celebridad mundial, cuyo nombre  se relaciona  con la película “Tár” interpretada por la actriz australiana Cate Blanchett (1969). En una entrevista con el periódico británico The Times  Alsop se quejó de  Lydia Tár, una persona ficticia, abusiva y narcisista que intimida a sus alumnos y explota a sus colaboradores. Alsop, es la directora de la Orquesta Sinfónica de Baltimore y de la Radio de Viena. Ella no participó en la realización de “Tár” y se “sorprendió” cuando finalmente se enteró de la existencia del film en agosto de 2022.  Aunque Lydia Tár no existe, el Times señala que el personaje de Blanchett tiene muchas similitudes con la vida de  Alsop más allá de su profesión compartida. Al igual que Alsop, “Tár” enseña en un importante conservatorio de música estadounidense, dirige una beca de dirección para mujeres jóvenes y estudió con el director y compositor Leonard Bernstein. Amabas son lesbianas y comparten un hijo con su pareja de toda la vida, una instrumentista.
“Tantos aspectos superficiales de “Tár” parecían alinearse con mi propia vida personal”, dijo Alsop al Times. “Pero una vez que  vi la película ya no me preocupé, me ofendí: me ofendieron como mujer, me ofendieron como directora, me ofendieron como lesbiana”. El espectador que no conoce el mundo de la música clásica queda confundido ante  este esa intencionada y muy bien diseñada confusión entre realidad y ficción. El relato, más allá de ser inventado, es verosímil,  por su paralelismo con la biografía de Alsop.
La película “Tár” inicia con una entrevista en la que el periodista del “New Yorker” Adam Gopnik- que se interpreta a sí mismo- le hace a “Tár”, intercalada con menciones de una página de Wikipedia dedicada a la directora, página ahora dedicada a la película, pero que durante un breve periodo de tiempo existió como algo “real”, dedicada a la supuesta directora. Para enredar la narración, Sophie Kauer,  , la actriz británica que encarna a la violonchelista favorecida por “Tár”, que busca su favor sexual, es una violonchelista en la vida real, de forma que resulta más que convincente en su desempeño de la parte musical de su papel.
Dado que “Tár” atribuye el estereotipo de una virtuosa autoritaria y pretenciosa a un personaje femenino, continuó Alsop, le preocupa que la película sea “ligeramente peligrosa porque la gente puede confundirse sobre lo que es real y lo que no”. En los últimos meses, Blanchett ha cosechado elogios generalizados de la crítica por su poderoso papel como “Tár”.  Ganó el Globo de Oro a la mejor actriz principal en un drama y obtuvo una nominación al Premio del Sindicato de Actores de la Pantalla por su actuación. La semana pasada obtuvo una nominación al Oscar como mejor actriz. “Tener la oportunidad de interpretar a una mujer en ese papel y convertirla en una abusadora, para mí fue desgarrador”, dijo Alsop al Times. “Todas las mujeres y todas las feministas deberían estar molestas por ese tipo de representación porque no se trata realmente de mujeres directoras, ¿verdad?  Se trata de las mujeres como líderes en nuestra sociedad. La gente pregunta: ‘¿Podemos confiar en ellos? ¿Pueden desempeñar ese papel?’ Son las mismas preguntas, ya sea que se trate de un director ejecutivo, un entrenador de la NBA o el jefe de un departamento de policía”.Según la revista Classic FM, a partir de 2020, solo ocho de los 100 mejores directores del mundo eran mujeres, una situación que había mejorado considerablemente en relación con siete años antes, pues en 2013 solo había una: Marin Alsop.  En 2021, la propia Alsop fue la principal protagonista de un documental basado en su trayectoria, “The conductor”, dirigido por Bernadette Wegenstein  que recorre su vida, desde su niñez, cuando asistía embelesada a las salas de conciertos sus padres eran músicos, su amistad con Bernstein, que fue decisiva para ayudarla a romper su techo de cristal o el papel que ha jugado para las generaciones de directoras de orquesta, que han visto en su trabajo y en su esfuerzo un ejemplo a seguir.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.