Segundo fin de semana largo de 2023 dejará una derrama superior a 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante el segundo fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de marzo de 2023, se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, en este periodo, correspondiente al natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el día 21 de marzo, tan solo la derrama esperada por concepto de hospedaje es de 4 mil 397 millones de pesos.

Destacó que, durante estos cuatro días, se prevé la llegada de 1 millón 523 mil turistas a hotel, lo que representa una recuperación del 91.8 por ciento respecto al mismo periodo de asueto de 2019.

Torruco Marqués indicó que de los turistas estimados que harán uso de los servicios de hospedaje, 1 millón 198 mil serán turistas nacionales, lo que representa el 78.7%, en tanto que 325 mil turistas serán internacionales, representando el 21.3% restante.

Señaló que en el próximo fin de semana largo se prevé una ocupación hotelera de 65.3% a nivel nacional, lo que representa 4 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró el 61.3% de ocupación general.

El secretario de Turismo precisó que adicionalmente en esta temporada, 1 millón 843 mil turistas nacionales se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias; por lo que serán en total de 3 millones de turistas nacionales durante este ‘puente’.

Indicó también que, para este fin de semana largo, se espera que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas, que se ofrecen en plataformas digitales, otros 294 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Se estima que el porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos turísticos del país será: Puerto Vallarta 88.6%; Los Cabos 85.2%; Cancún 83.5%; Acapulco 81.1%; Aguascalientes 76%; Querétaro 74%; Ciudad de México 71.4%; San Miguel de Allende 69.3%; Puebla 67.6%; Villahermosa 53.3%; San Cristóbal de las Casas 49.6%; y Tuxtla Gutiérrez 44.4%.

El titular de Sectur invitó a los turistas que transitarán por las carreteras del país a seguir las recomendaciones de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes para hacer de su viaje una experiencia más segura, recordándoles que esta institución está a sus disposición para asistencia mecánica y asesoría turística en más de 37 mil kilómetros, en 199 tramos carreteros, mediante el número gratuito 078 y en la aplicación móvil, disponible en iOS y Android; y que desde el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González” ubicará la unidad más cercana que brindará la atención.

Además de la llanta de refacción, Torruco Marqués invitó a considerar las siguientes recomendaciones para estar preparado ante cualquier inconveniente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informa SICT 132 interrupciones de carreteras federales de 5 estados por lluvias

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.

Recibe Puebla 41 distintivos de los estándares de calidad turística

Fueron otorgados por la Secretaría de Turismo de...

Regaña Claudia Sheinbaum a alcalde de Huauchinango, Puebla, ante muertes por lluvias; “yo le creo a la gente”

Pobladores de Huauchinango se quejaron con Claudia Sheinbaum por la falta de acción ante fuertes lluvia. Habitantes de Huachinango también se quejan con Claudia Sheinbaum por la falta de seguridad

Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México beneficiará a más de 22 millones de personas con un...

Se han identificado problemáticas relacionadas a inseguridad, asentamientos irregulares, riesgos y medio ambiente. Suman 18 recorridos por zonas estratégicas de esta zona del centro del país