Cámara de Diputados avala reformas para dar cumplimiento al principio de igualdad sustantiva en los salarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 441 votos reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo con el objeto de establecer que los patrones garanticen la igualdad sustantiva y la no discriminación motivada por género.

El dictamen, enviado al Senado de la República, agrega que son obligaciones de los patrones fomentar esta igualdad entre hombres y mujeres mediante el pago del salario igual por trabajo igual. Señala que queda prohibido que los patrones o representantes despidan o coaccionen a renunciar al trabajador, así como realizar cualquier acto en contra de la igualdad sustantiva.

La diputada Amalia García Medina (MC) afirmó que se tiene que poner en el centro la brecha salarial y tomar múltiples medidas. Existe, agregó, una segregación vertical o techo de cristal donde los cargos de menor jerarquía generalmente son destinados a las mujeres. “Pido votar a favor porque los llamados a la parte patronal a que garantice igual salario por igual trabajo son insuficientes, tenemos que ir mucho más allá”.

Del PRI, la diputada Alma Carolina Viggiano Austria subrayó que todavía hay grandes pendientes para garantizar la igualdad sustantiva, por lo que el compromiso de todas y todos es trabajar sin distingo de colores y de partidos. “Todos queremos un mejor país, más igualitario, libre y con ejercicio pleno de nuestros derechos. A las y los diputados nos toca legislar con perspectiva de género y pisar el acelerador para reducir esta deuda histórica”.

En su oportunidad, el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena) destacó la importancia de realizar acciones que eliminen barreras e impidan que las mujeres accedan al libre ejercicio de sus derechos erradicando cualquier práctica discriminatoria, así como impulsar leyes que abonen a la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida. “Es el Estado el que debe ser garante de que esas leyes se cumplan. Ya basta de impunidad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.