Promueven reformas para impulsar mayor participación laboral de mujeres y personas jóvenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 101 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen que plantea que el Comité Nacional de Productividad impulse la participación laboral de las mujeres y personas jóvenes, en términos del Programa Especial para la Productividad y la Competitividad.

La reforma a los artículos 11 y 12 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, también busca que los sectores económicos y regiones específicas del territorio nacional, utilicen un enfoque de derechos humanos, de género, de interseccionalidad e interculturalidad, para comprender la diversidad de realidades de las poblaciones y espacios en el país.

De acuerdo con información aportada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el aumento laboral de las mujeres ha sido muy lento, pues a pesar de que en 2022 la mayoría de la generación de empleos fue en beneficio de las mujeres, esta población solo representa el 39.9 por ciento de la población ocupada, mientras que la población masculina representa el 60.1 por ciento restante.

Puntualiza que las mujeres aún enfrentan una serie de obstáculos dentro y fuera del mercado laboral, que impiden acceder a este, como desigualdad salarial, acoso y hostigamiento laboral, y diversas dificultades para empatar sus actividades de cuidado, así como la inseguridad que afecta especialmente a esta población, la violencia contra las mujeres, el acceso a la educación, entre otros.

La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, aseguró que es fundamental impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía nacional, con un enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad e interculturalidad.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que con esta reforma el Comité Nacional de Productividad promoverá la participación laboral de las mujeres, además de que se homologan las denominaciones para utilizar un lenguaje inclusivo, que ayude a mejorar la forma en que se dirigen las personas entre sí.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...