De la mano con la ciudadanía cuidamos la salud de todas y todos: Ana Patricia Peralta

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, supervisó el programa de descacharrización que llevó a cabo la Dirección General de Servicios Públicos en la supermanzana 220, que es una de las zonas prioritarias para dar atención en el incremento de casos causados por vectores.

Como parte del refuerzo para mitigar afectaciones a la salud pública en Cancún, la Primera Autoridad Municipal informó que se retiraron 77 mil 510 kilogramos de cacharros en estos primeros meses del 2023, a fin de seguir combatiendo y eliminar los criaderos del mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya, entre otras enfermedades de arbovirosis.

Acompañada de personal de la dependencia y vecinos, la Primera Edil constató las labores realizadas e informó a la ciudadanía sobre la importancia de sacar sus cacharros para evitar la propagación de posibles enfermedades a causa de la arbovirosis.

“Hoy venimos con esta brigada de descacharrización por la situación de dengue que tenemos, estamos trabajando de forma coordinada con la Secretaría de Salud (SESA), para fumigar todas nuestras colonias; hoy estoy aquí para trabajar con ustedes y para resolver la problemática”, mencionó.

En este recorrido se le recomendó a la ciudadanía tapar los depósitos de agua, limpiar los bebederos de mascotas, aplicar repelente sobre la piel, eliminar los enseres inservibles en casa, cambiar el agua de los floreros y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, a fin de tener mayor cerco sanitario.

Las supermanzanas donde se estará llevando a cabo las próximas descacharrizaciones del mes de marzo son las siguientes: Martes 7 y miércoles 8 en la SM 220; jueves 9, viernes 10 y sábado 11 en la SM 219; lunes13 y martes 14 en la SM 216; miércoles 15 y jueves 16 en la SM 212; viernes 17 y sábado 18 en la SM 211; lunes 20 y martes 21 en la SM 210; miércoles 22 y jueves 23 en la SM 209; viernes 24, sábado 25 y lunes 25 en la SM 208; martes 28 y miércoles 29 en la 207 y el jueves 30 y viernes 31 se llevará en la SM 228.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.