Demandan información sobre desabasto de medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El desabasto de medicamentos ha sido recurrente en los últimos cuatro años, situación que ha sido denunciada reiteradamente por diversas organizaciones de la sociedad civil en conjunto con los padres de niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Con el propósito de que informen sobre las causas del desabasto de medicamentos para atender a los enfermos de cáncer, VIH/SIDA, diabetes o aquellos que requieren inmunodepresores de por vida para evitar el rechazo del órgano trasplantado, el legislador del PRI presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Salud.

Además, solicitó información sobre la falta de insumos para atender el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños y adolescentes, tales como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), epilepsia o depresión.

Osorio Chong exhortó al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a agilizar los trámites que ayuden a la importación de los farmoquímicos, requeridos por la industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos que permitan abastecer el mercado interno.

Y pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que emita una recomendación al Sistema Nacional de Salud sobre las deficiencias en el acceso, compra y distribución de medicamentos, carencia de personal médico, tratamientos inadecuados y diagnósticos ineficientes.

El legislador recordó que, hace unos días, la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica se manifestó en contra de la escasez de medicamentos de prescripción especializada utilizados en padecimientos que afectan el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños, adolescentes, tales como el TDAH, la epilepsia o la depresión.

“La política pública en materia de salud de la actual administración es confusa y limitada. Lo anterior, sin menoscabo del gran esfuerzo que cotidianamente realizan los médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores administrativos del sector salud”, expresó el legislador.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Salud el pasado 28 de febrero.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

El Gobierno de la Ciudad de México, a través...