Demandan información sobre desabasto de medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El desabasto de medicamentos ha sido recurrente en los últimos cuatro años, situación que ha sido denunciada reiteradamente por diversas organizaciones de la sociedad civil en conjunto con los padres de niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Con el propósito de que informen sobre las causas del desabasto de medicamentos para atender a los enfermos de cáncer, VIH/SIDA, diabetes o aquellos que requieren inmunodepresores de por vida para evitar el rechazo del órgano trasplantado, el legislador del PRI presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Salud.

Además, solicitó información sobre la falta de insumos para atender el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños y adolescentes, tales como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), epilepsia o depresión.

Osorio Chong exhortó al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a agilizar los trámites que ayuden a la importación de los farmoquímicos, requeridos por la industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos que permitan abastecer el mercado interno.

Y pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que emita una recomendación al Sistema Nacional de Salud sobre las deficiencias en el acceso, compra y distribución de medicamentos, carencia de personal médico, tratamientos inadecuados y diagnósticos ineficientes.

El legislador recordó que, hace unos días, la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica se manifestó en contra de la escasez de medicamentos de prescripción especializada utilizados en padecimientos que afectan el estado neurológico y la salud mental de niñas, niños, adolescentes, tales como el TDAH, la epilepsia o la depresión.

“La política pública en materia de salud de la actual administración es confusa y limitada. Lo anterior, sin menoscabo del gran esfuerzo que cotidianamente realizan los médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores administrativos del sector salud”, expresó el legislador.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Salud el pasado 28 de febrero.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...