Inicia Movimiento Nacional de Constructores de Paz en Educación Media Superior: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, más de 600 maestras y maestros de los subsistemas de Educación Media Superior del estado de Guanajuato, participan de manera virtual en la primera etapa de los talleres de formación en materia de prevención y cultura de paz, informó la subsecretaria de ese nivel educativo, Nora Ruvalcaba Gámez.

Al encabezar el inicio de estos talleres en el marco del Movimiento Nacional de Constructores de Paz en Educación Media Superior, informó que estos trabajos son resultado de la suma de esfuerzos entre las Secretarías de Educación Pública (SEP), Salud (SS), y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con el gobierno de Guanajuato, con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en la entidad.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes al taller, que forma parte de las redes por la prevención de violencias y adicciones a cargo de la SSPC en las escuelas, Ruvalcaba Gámez reconoció a docentes por su compromiso para formar parte de esta primera generación, y resaltó la importancia de contar con entornos saludables dentro de los planteles educativos.

“Quiero agradecerles por su participación y compromiso para contribuir a solucionar problemas que nos ocupan a todas y todos. Esta es la primera parte de una serie de acciones, actividades y proyectos que impulsaremos desde la subsecretaría, en coordinación con otras instituciones, para promover la cultura de paz, estilos de vida saludable y habilidades socioemocionales, así como la excelencia académica, el humanismo y la justicia social en los planteles escolares.”

En esta primera etapa se abordarán temas referentes a salud mental y prevención del suicidio; consumo de sustancias psicoactivas; violencia digital; y violencia familiar y de género, que tienen como finalidad brindar a docentes herramientas para identificar y prevenir la violencia dentro de sus aulas y en la comunidad escolar.

En la inauguración y en el inicio de los talleres también participó de manera virtual el director de la Coordinación para la Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Miguel Ulises Urusquieta Salgado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho