Avanza intervención del Centro de Interpretación Ambiental y Forestal de Santa Rosa Xochiac

Fecha:

Ciudad de México.- La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, supervisó los avances de los trabajos que se realizan en el Centro de Interpretación Ambiental y Forestal Santa Rosa Xochiac, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, como parte del programa Altepetl, que beneficiarán a la comunidad y permitirán a las y los capitalinos tener una opción más para conectarse con la naturaleza.

La directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Columba López Gutiérrez, detalló que en este espacio van a encontrar un domo geodésico con alta tecnología que permitirá promover la educación ambiental, “también vamos a contar con una cafetería que su especialidad será la comida basada en hongos y comida prehispánica; además, el lugar tiene un jardín que va a tener un alto contenido de conservación de las especies de montaña”.

En el domo geodésico habrá video mapping, lo que será un atractivo importante para la gente porque podrá ver cosas que no es fácil ver, aunque se interne en el monte, como las distintas especies silvestres que están captando las cámaras trampa instaladas en la zona.

La doctora Marina Robles mencionó que “la idea es que podamos mostrar a esta ciudad que lo tiene todo, que quienes aún no conocen esta belleza de ecosistemas y bosques de la ciudad, lo hagan, la idea es presumir esta riqueza paisajística que hay, es una gran oportunidad”.

Columba López recordó que Santa Rosa Xochiac es una comunidad agraria, recientemente asumida como pueblo originario, donde “estamos trabajando en un proyecto ecoturístico, que tiene un contenido de educación ambiental bastante amplio y es parte de los apoyos del programa Altépetl del Gobierno de la Ciudad de México, es un concepto de combinación entre la naturaleza, lo digital, lo nuevo y lo novedoso”.

 

AM.MX/CV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos