Comisión de Justicia desahoga comparecencia de aspirantes a magistrados electorales de 17 estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, desahogó la comparecencia de 258 aspirantes a las magistraturas de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 17 entidades federativas.

Además, se declaró en sesión permanente para elaborar el dictamen de idoneidad y elegibilidad de los candidatos, mismo que será presentado en una reunión a realizarse el lunes o martes de la próxima semana.

Conforme al acuerdo para la evaluación de las y los candidatos, la Comisión de Justicia presentará a la Junta de Coordinación Política, a más tardar el 7 de marzo, el listado de las personas que cumplen los requisitos y reúnen condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo.

El desahogo de las comparecencias se efectuó entre martes y miércoles, a través de seis grupos de trabajo.

En el primer grupo, que coordinó la senadora Indira de Jesús Rosales San Román, del PAN, comparecieron los representantes de Aguascalientes, Baja California y Campeche; en el segundo grupo, que encabezó la senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, participaron los aspirantes de la Ciudad de México; en el tercer grupo, que dirigió la senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI, lo hicieron los candidatos de Coahuila, Chihuahua y Durango.

En tanto que en el grupo cuatro, que encabezó el senador Rafael Espino de la Peña, de Morena, participaron los aspirantes de Hidalgo, Oaxaca y Puebla; en el grupo cinco, que coordinó el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, comparecieron los aspirantes de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco; y en el grupo seis, que dirigió el senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, hicieron lo propio los aspirantes de Tlaxcala, Tabasco y Veracruz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...