UNAM lamenta suspensión en favor de la ministra Yasmín Esquivel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó la suspensión definitiva otorgada a la ministra Yasmín Esquivel, pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos, referente al supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

En un comunicado, la UNAM aclaró que el Comité Universitario de Ética ha desarrollado su trabajo respetando todos los derechos de los ex alumnos involucrados y está por concluirlo. Sin embargo, acatará lo que ordena el Poder Judicial Federal que, en este caso, obliga a abstenerse de emitir el dictamen técnico académico.

Adelantó que hará uso de todos los medios que la ley le otorga para poder cumplir con su función. “Confiamos en que las instancias judiciales comprenderán la naturaleza académica de las funciones que la Universidad de la Nación y todos sus órganos colegiados realizan, incluido el Comité Universitario de Ética”, concluyó.

Este miércoles, Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa concedió a la ministra Yasmín Esquivel una suspensión definitiva con la cual frena por tiempo indefinido que el Comité de Ética de la UNAM emita una resolución sobre el  supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

⇒  La resolución puede ser impugnada por la máxima casa de estudios a través de un incidente de revisión, el cual deberá estudiar un Tribunal Colegiado.

Además del plagio de su tesis de licenciatura, el pasado 24 de febrero, el diario El País reveló la tesis doctoral de Yasmín Esquivel contiene extractos idénticos a los de otros autores reconocidos, tales como Miguel Carbonell o Ignacio Burgoa. Al respecto, los representantes legales de la ministra señalaron que se trató de un error al incluir estos párrafos sin la cita correspondiente.

Te recomendamos:  

Jueza da suspensión definitiva a Yasmín Esquivel; UNAM no podrá emitir resolución sobre plagio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Red Nacional de Abogadas Indígenas exigen disculpa pública de la gobernadora de Campeche Layda Sansores

Sus declaraciones son racistas y clasistas. Piden que se someta a un curso y señalan que ser indígena es un orgullo

Uno de cada 5 mexicanos del campo dejó la pobreza extrema. Histórico, dice Julio Berdegué

“Si nos vamos a la pobreza extrema rural, él [López Obrador] comenzó su Gobierno con 4.9 millones de personas en pobreza extrema rural multidimensional, ingreso y alguna carencia, por lo menos, y bajamos exactamente un millón, a 3.9 millones ¿Qué quiere decir eso? que uno de cada cinco que estaban en pobreza extrema rural, salieron de esa condición”, detalló en entrevista para el programa “Los Periodistas”, que se transmite todos los domingos por Canal Once.

Querétaro prohíbe los ‘narcocorridos’ en eventos públicos

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”, aseguró el gobernador de Querétaro.

Gobernadores dan banderazo de salida de programa Rutas de la Salud

IMSS Bienestar presenta los avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica'. Los avances de Jornadas Quirúrgicas y obras del ISSSTE. Secretaría de Salud alerta riesgos por consumo de refrescos