México requiere 200 mil médicas y médicos generales y especialistas: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México requiere 200 mil médicas y médicos generales y especialistas para ofrecer servicios de salud a personas sin seguridad social en zonas marginadas de las grandes ciudades o de difícil acceso en áreas rurales del país, afirmó el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja.

Al asistir en representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, a la ceremonia de graduación de residentes en la Ciudad de México, el titular de la DGCES dijo que con la formación de nuevos profesionales avanza la estrategia trazada por el gobierno de México para atender el déficit de médicas y médicos generales y especialistas en el país.

García Ceja detalló que se debe saldar la tarea pendiente por décadas en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que han estado desprotegidos de este derecho. Nuestro país cuenta con una tercera parte de profesionales de la medicina que debe tener una nación por cada cien mil habitantes, conforme a recomendaciones de organismos mundiales de salud. “Esto es lamentable porque se han hecho esfuerzos por mejorar la salud”.

Pidió a las y los egresados que, independientemente de que trabajen en la iniciativa pública o privada, siempre ofrezcan servicios médicos de calidad, con sentido humano, especialmente a quienes carecen de seguridad social.

Con la representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, manifestó su entusiasmo de que 310 nuevos especialistas se sumen a la atención de la salud con actitud de compromiso para transformar y garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas sin seguridad social.

Recordó que hace tres años se confirmó el primer caso de COVID-19 en la Ciudad de México y en el país. “Vivimos momentos difíciles y hemos tenido que enfrentar múltiples desafíos. No obstante, con la participación del gobierno federal, la Secretaría de Salud, e instancias formadoras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tenemos una situación absolutamente distinta”.

Dijo que la emergencia sanitaria mostró el peso que tienen las condiciones de salud de las personas en su calidad de vida y el desarrollo de comorbilidades. Hay tareas pendientes como profundizar en la prevención y detección oportuna de enfermedades crónicas no trasmisibles, que jugaron un papel importante en los casos graves y decesos por COVID-19.

La directora de Formación, Actualización Médica e Investigación de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Lilia Elena Monroy Ramírez, destacó la participación del personal directivo y jefes de enseñanza para mejorar la capacitación y los programas académicos.

A la ceremonia de graduación asistieron por parte del Gobierno de la Ciudad de México, el subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos, Ricardo Arturo Barreiro Perera; el director de los Servicios de Salud Pública, Jorge Alfredo Ochoa Moreno; y la directora de Administración de Capital Humano, Diana Hilda Pérez León, así como el secretario académico de la División de Estudios de Postgrado de la UNAM, Rogelio Chavolla Magaña.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales