Logra gobierno de Guerrero duplicar sentencias condenatorias por delitos contra las mujeres y niñas

Fecha:

Chilapa, Gro.- El Gobierno de Guerrero consiguió duplicar las sentencias condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas, de acuerdo a las cifras en el 2022 se obtuvieron 320 sentencias condenatorias, mientras que en el 2021 el gobierno anterior sólo obtuvo 175 sentencias condenatorias en los sistemas tradicional y oral, y en lo que va del año se han obtenido 52 casos favorables, incluidas las sentencias contra feminicidas, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en esta ciudad, previo a una gira de trabajo.

Por lo anterior, la titular del Ejecutivo estatal consideró que esto, es una muestra de que en Guerrero se trabaja desde el primer día de su gobierno para conseguir justicia a las mujeres víctimas de violencia y brindar seguridad, labor que se mantiene todos los días a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

Durante esta sesión, la mandataria guerrerense también se reunió con los alcaldes de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera, Mochitlán, Atlixtac, Zitlala, Quechultenango, Ahuacuotzingo, Tixtla y Mártir de Cuilapan , con quienes abordó los temas de seguridad y reiteró la disposición de trabajar de manera coordinada para mantener la paz social, sobre todo de continuar en la ruta de la gestión para llevar más y mejores obras y programas a esos municipios.

En la sesión de la mesa también se dio cuenta de los logros obtenidos en materia de seguridad, durante la semana que concluyó y en la que se obtuvieron por parte de la FGE 15 vehículos asegurados y seis recuperados, además de 13 acuerdos reparatorios a través del centro de mediación.

Por su parte, la SSP Guerrero informó que lograron detener a 13 personas por estar involucradas en diversos hechos delictivos, se aseguraron 13 vehículos, armas, cargadores, cartuchos y presunta droga; también se impartieron pláticas sobre prevención del delito, violencia de género, tipos de violencia e igualdad de género; se brindaron asesorías jurídicas, atenciones psicológicas, acompañamientos y canalizaciones a víctimas del delito hacía las instancias correspondientes.

Finalmente se hizo mención del despliegue operativo que se mantiene para brindar seguridad a los asistentes al Abierto Mexicano de Tenis, con la participación de 125 elementos de la SSP de Guerrero, a bordo de 23 patrullas y 17 motocicletas, con las que realizan acciones de vigilancia en zonas claves del puerto y en las inmediaciones del lugar del evento.

 

AM,MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.