Guerrero se ubica entre los estados a nivel nacional con menor incidencia de feminicidios

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Las acciones implementadas por el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda encaminadas a prevenir, atender y erradicar la violencia de género, han permitido que Guerrero sea uno de los estados que registra menor incidencia en el delito de feminicidio al ubicarse en el lugar 24 a nivel nacional, lo que contribuye a avanzar con políticas públicas que se aplican a favor de las mujeres en la ruta de la transformación.

En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó esta mañana el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se informó que, a través del Protocolo Violeta, en la entidad se han activado 184 alertas reportando 200 personas desaparecidas de las cuales 186 han sido localizadas.

El Protocolo Violeta, único en su tipo en el país, que puso en marcha el 18 de julio de 2022 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una estrategia integral para realizar la búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas con sólo presentar el reporte al 911, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia de manera presencial en el Ministerio Público.

De acuerdo a los reportes presentados de las principales causas de la desaparición, 83 se han reservado el motivo, 47 se fue con el novio, 19 por padecimiento de alguna enfermedad, 15 por violencia familiar, 11 por discusión con la madre, 5 por secuestro virtual, 5 por problemas con el marido, 4 por abuso sexual, 4 por privación de la libertad, 3 fallecidas, 3 por sustracción de menores y una por robo de infante.

Durante los trabajos en los que participan funcionarios de los gobiernos federal y estatal, se atendieron y evaluaron las incidencias delictivas y los resultados de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo para mantener la estabilidad y la paz social en el estado.

Asimismo, se acordó la implementación de un operativo de seguridad durante el Abierto Mexicano de Tenis 2023 que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo en Acapulco. Ello con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes al evento de talla internacional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.