LIBROS DE AYER Y HOY: Sindicato del IEMS en huelga. Gobierno viola sistema educativo

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Ante una prueba de fuego se enfrenta la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, puntera de las candidaturas de Morena, ante la huelga del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), estallada el pasado 16 de febrero. La decisión de docentes y administrativos se tomó ante lo que se considera una violación al contrato colectivo y en esencia al sistema de educación que estipula ese proyecto. Pese a que el contrato colectivo de trabajo (Centro Federal de Conciliación y Registro) establece que la contratación de plazas debe hacerlas una comisión mixta, el organismo sindical se queja de no haber sido convocado ante la creación de nuevas plazas en preparatorias de reciente creación, de las cuales las que están en pugna son las de tiempo completo. La propia jefa de gobierno ha señalado que dichas contrataciones no son materia del sindicato, negado por el organismo laboral con el contrato vigente en la mano. Las autoridades pretenden según académicos y administrativos, crear plazas de tiempo completo, violando el sistema de docente-tutor-investigador que es la esencia del IEMS, con salarios irrisorios. En los nuevos puestos los docentes harán algo similar, pero con salarios muy bajos, que en algunos casos apenas alcanzan los 5 mil pesos. Una burla a la educación, mientras en puestos burocráticos se pagan altos salarios.

EN EL INE CONSEJERO GANA CUARTO DE MILLÓN Y UN MAESTRO CINCO MIL PESOS
La críticas a la forma como se trata al sistema educativo son rotundas. Los bajos salarios que ganan docentes que tienen especializaciones, maestrías y a veces doctorados, se consideran salarios irrisorios, mientras se denuncia a los organismos autónomos que viven en el lujo y el dispendio. De ellos en el INE, el consejero presidente Lorenzo Córdova tiene un ingreso bruto mensual de 262 mil 634 pesos. De acuerdo a la creación de las nuevas plazas en el IEMS, las autoridades le estarán haciendo el juego a ese sistema, menospreciando un trabajo fundamental especializado como es la educación, al fijar salarios irrisorios, mientras otros tocan las alturas.

LA MISERIA SALARIAL HA SIDO PERMANENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Esa fórmula de someter al docente a la precariedad se ve en todo el sistema educativo. En la UNAM, con los docentes de materia, por ejemplo. En el caso del IEMS, ya en su historia, desde 2013 o anterior, se notaba la baja paulatina de presupuestos. En un sistema considerado novedoso y uno de los más altos niveles en el enfoque docente-tutor- Investigador, los pagos nunca han sido rebasados de lo elemental. En el gobierno de Miguel Ángel Mancera incluso se quiso introducir un sindicato blanco para controlar el sistema. El IEMS fue impulsado por el actual presidente desde el 2000, que solo en diciembre de ese año creó 15 preparatorias y en este sexenio se han agregado seis para completar las 28 que están en huelga. La decisión que se tome en torno a este estallamiento de huelga será fundamental para las dos partes en pugna: un sindicato que puede salir triunfante con acuerdos adecuados y una jefa de gobierno que agregará con su congruencia un punto a lo que pretende: la presidencia del país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.