Recupera CDMX la plaza Luis Pasteur de personas que se manifestaban por la despenalización de la marihuana

Fecha:

Ciudad de México.-  Durante la madrugada del sábado 18 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), realizó un operativo para recuperar la Plaza Luis Pasteur, ubicada a un costado del Senado de la República, de manera pacífica y con la colaboración de las personas que la ocupaban desde hace tres años para promover la despenalización de la marihuana.

Así lo informó el titular de la SECGOB, Martí Batres Guadarrama, en un video para redes sociales, donde señala que la acción fue solicitada, mediante un punto de acuerdo, por este cuerpo legislativo federal, y se llevó con pleno respeto a los derechos humanos y con cooperación de los activistas.

“De esta manera, se retiran un conjunto de carpas que se encontraban, donde había actividad de grupos en favor de la despenalización de la marihuana. Así, se recuperó un espacio público para el uso y el disfrute común de toda la ciudadanía”, comentó el funcionario.

Cabe destacar que el operativo se realizó con la coordinación y participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), quienes apoyaron en el retiro de seis carpas.

Con esta acción el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum logró liberar y recuperar un espacio público para el uso y disfrute común de toda la ciudadanía.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos