El PRI pretende engañar a la militancia y a la ciudadanía al afirmar que están a 7 puntos de Delfina: Faustino de la Cruz

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- De nueva cuenta el PRI pretende engañar al pueblo al asegurar que la precandidata de la alianza PRI-PAN-PRD-NA está a 7 puntos de Delfina Gómez Álvarez, ya que en las últimas semanas casas encuestadoras como Enkoll, Votia, FactoMétrica, Demoscopia Digital y CEPLAN colocan a la precandidata de Morena, PT y Partido Verde al frente de las tendencias electorales con 15 y 20 puntos de intención del voto a favor, declaró el diputado Faustino de la Cruz Pérez.

Al ser entrevistado sobre las declaraciones realizadas hoy por el líder del PRI estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, que afirman que “hace 6 años iniciamos marzo con 18 puntos a la baja, hoy estamos hablando de 7 y todavía no arranca la campaña”, el legislador de la 4T precisó que de acuerdo a varias casas encuestadoras la diferencia entre Morena y el PRI es superior.

“El viejo régimen ya se sabe derrotado, por ello trata de dar falsas esperanzas a sus militantes, a través de declaraciones huecas y sin sentido”, sostuvo el legislador.

Puntualizó que, en 2017, el PRI siempre estuvo arriba en las encuestas, y su candidato Alfredo del Mazo Maza, ganó gracias a la alianza que realizó con el PVEM-Nueva Alianza y Encuentro Social, mientras que Morena iba solo en esa elección. Pero hoy en 2023, las cosas son diferentes, porque se ha establecido una alianza con varios partidos políticos y existe el ánimo de transformación en el Estado de México y a cuatro meses de que se lleve a cabo la elección las tendencias son irreversibles.

Recordó que el coordinador de la precampaña Horacio Duarte Olivares, en la pasada conferencia de prensa, celebrada el 1ro. de febrero, señaló que la maestra Delfina Gómez Álvarez y la alianza Morena, PT, Partido Verde, se mantienen al frente de las tendencias electorales.

Y durante el evento se mostraron cifras a los representantes de los medios de comunicación, donde de acuerdo a Enkoll tiene 57% contra 20% del PRI; mientras que Votia, Sistemas de Información, le daban 54% contra 34%; en tanto que FactoMétrica arrojaba 51.4% contra de 32.6% y Demoscopia Digital la ubicaba con 45.9% de ventaja contra 27.3% de su adversaria.

En tanto, que el día de ayer se dio a conocer el estudio hecho por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN), donde la maestra Delfina Gómez cuenta con el 47.1% de intención de voto de los mexiquenses, mientras que la aspirante que representa al viejo régimen, apenas alcanza el 22.4%.

Por ello, el parlamentario del partido de la Esperanza consideró que los mexiquenses no se deben de dejar engañar con declaraciones de triunfalismo por parte del PRI, ya que varias casas encuestadoras de renombre y periódicos nacionales han elaborado encuestas donde la tendencia es a favor de la maestra Delfina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.

La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

Además de la cobertura de la ceremonia, Canal Veintidós ha programado, dentro de su espacio Cinema 22 mexicano, dos cintas triunfadoras.

Paquete Económico 2026 aumenta recursos, pero sin enfoque claro en mujeres

Destina un presupuesto histórico para igualdad. Sin embargo, especialistas advierten que la distribución podría limitar su impacto en la vida de las mexicanas