La Costumbre del Poder: El mito del súper peso

Fecha:

*¿Tiene, el gobierno, los recursos retóricos y de imagen virtual para defenderse y evitar que le ocurra lo que a Dina Boluarte? ¿Cuánto puede durar el engaño de los eventos atípicos convertidos en atentados? ¿Cuál es el significado real de que el presidente de México se detenga a saludar de mano a la jefa real del cártel de Sinaloa? La inflación lo arrasará todo

Gregorio Ortega Molina

El actual gobierno se empeña en vendernos sueños que pronto se convierten en humo. Insisten en convencernos de que es más importante la paridad para sostener el poder adquisitivo del peso, que el combate a la inflación. Las cifras de la carestía son irrecusables.

     Poco importa el efectivo que los programas sociales lleve a los hogares mexicanos, y si en ellos reúnen lo que reciben diversos de sus integrantes, porque mes a mes, semana a semana, día a día les resultará más difícil llevar alimentos saludables a la mesa, ya no digamos disponer de un esparcimiento o una ropa para sustituir la desgastada.

     Al inicio del (todavía) actual sexenio, un amigo me cuestionó porque nunca creí -todavía me resulta ilógico que lo acepten- que los recursos fiscales así regalados, fueran a servir como el misterioso y gran detonador de la economía. Obvio sabían el destino de ese obsequio a los pobres, los viejitos, los ninis. Incluido el gasto necesario e inmediato de satisfacer las ganas de una cerveza, de un “churro”, de un paseo por las nubes. El urgente par de calzado se pospone hasta el momento en que quien lo necesita, sabe de qué sabor es el chicle pisado en la calle.

     La inflación de enero sorprendió a los especialistas que, adormecidos por el sonsonete mareador de las conferencias matutinas, prefieren detenerse en la linde del bosque que adentrarse en los vericuetos de tantas mentiras, dispuestas escalonadamente y con diferentes temas, que medios y redes sociales se encargan de difundir como si fuera la palabra de Dios. El apóstol de Tarso empequeñece ante la figura señera del ser humano que rescató a México, y promete hacerlo crecer más allá del Primer Mundo.

     ¿Cómo reaccionarán los que hoy hacen largas colas en las ventanillas del Banco del Bienestar, cuando descubran que los muy modestos recursos fiscales son sólo un anzuelo electoral?

     ¿Tiene, el gobierno, los recursos retóricos y de imagen virtual para defenderse y evitar que le ocurra lo que a Dina Boluarte? ¿Cuánto puede durar el engaño de los eventos atípicos convertidos en atentados? ¿Cuál es el significado real de que el presidente de México se detenga a saludar de mano a la jefa real del cártel de Sinaloa? La inflación lo arrasará todo.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.

UNAM entabla diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde. La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio

Profeco recuerda que son los últimos días del mes del testamento, para no heredar problemas

Cualquier persona que desea dejar clara su voluntad y evitar conflictos entre sus seres queridos puede hacerlo

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.