Argentina anuncia nuevo billete de 2 mil pesos

Fecha:

BUENOS AIRES.— El Banco Central de Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete de 2 mil pesos (unos 11 dólares al tipo de cambio oficial), que será el de mayor valor en circulación en medio de la creciente inflación y devaluación de la moneda que arrastra el país.

⇒ La medida es una respuesta al reclamo de empresas y bancos sobre el manejo de grandes sumas de dinero en efectivo con billetes de menor denominación debido a la inflación, la cual actualmente se ha elevado en un casi 100 por ciento a tasa anual.

En un comunicado, el BCRA indicó que el billete, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemorará el “desarrollo de la ciencia y de la medicina” en Argentina. En el anverso tendrá a Cecilia Grierson, primera médica argentina, y de Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud del país entre 1949 y 1954.

Mientras que en el reverso se representará al edificio del Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Carlos G. Malbrán“, donde trabajaron científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.

La autoridad monetaria señaló que mientras avanza en el proceso de “digitalización de los pagos”, propiciando el uso de medios electrónicos de pago, el nuevo billete “permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”.

⇒ Hasta ahora, el billete de más alta denominación era de un mil pesos, que tiene un valor de 2.70 dólares en los mercados alternativos. No se especificó cuando entrará en circulación el nuevo papel moneda.

Te recomendamos: 

Mejora la confianza del consumidor; sube 1.5% en enero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.