Urgen en Senado a eliminar violencia económica y laboral en contra de las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de eliminar la violencia económica y laboral contra las mujeres, el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, presentó desde la tribuna del Senado, un proyecto de decreto para adicionar una fracción a los artículos 132 y 133, así como para reformar el artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo.

El legislador de Morena propuso que los patrones estén obligados a implementar protocolos y cumplir las disposiciones para evitar la brecha salarial.

Peralta Suárez sugirió prohibir a patrones o a sus representantes permitir la brecha salarial entre las y los trabajadores que se desempeñen en puestos, jornadas y condiciones de eficiencia iguales.

Expresó que este proyecto busca terminar con la violencia económica que pudiera ser sujeta una mujer a través de obligaciones por parte de los patrones, así como eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres que desarrollen trabajos iguales, y que haya sanciones para quienes no acaten estas acciones.

Aseveró que la Norma Mexicana establece los requisitos para que los centros de trabajo públicos, privados y sociales de cualquier actividad y tamaño integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Por ello, dijo, es que se tienen que fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.

Ovidio Peralta dijo que, si bien es cierto que la legislación laboral no establece discriminación entre géneros, es imperante reformar a efecto de no dar cabida a una interpretación errónea que pueda dar lugar a este hecho.

Mencionó que, en 2022, el Instituto Mexicano para la Competitividad, indicó que México tiene una brecha de ingresos de 14 por ciento, que resulta menor a la de diversos países, lo que no implica que exista una mejoría en la equidad en el mercado laboral.

Lo anterior, porque aproximadamente 70 por ciento ganan menos de dos salarios mínimos y no logran trascendencia en su trayectoria profesional.

El senador destacó que esta iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, es por el bienestar de las familias de México y para que las mujeres vivan una vida libre de violencia.

AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.