Promueve WWF conservación del jaguar con muestra fotográfica

Fecha:

/COMUNICAE/

La exposición ofrece un panorama de la realidad que vive la especie y los esfuerzos para preservarla. Se presenta en la primera sección del Bosque de Chapultepec hasta el 26 de marzo

WWF México inauguró la exposición Jaguar, recorrido visual hacia su conservación, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, la cual muestra sus esfuerzos y los de sus aliados por conservar a la especie. Dicha exhibición se realizó en alianza con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec.

El jaguar es el felino más grande del continente americano y es considerado un embajador, sin embargo, su permanencia está en peligro debido al acelerado desarrollo humano, la pérdida y fragmentación de su hábitat y podría perderse en las próximas décadas si no se toman medidas inmediatas. En México, el felino está catalogado como una especie en peligro de extinción, ya que en el siglo XX y lo que va de éste, ha perdido aproximadamente 40% de la distribución histórica de su hábitat; en tanto, en todo el continente, desde México hasta el norte de Argentina, ha mermado 50% de su rango de distribución original. 

De la mano del fotógrafo conservacionista, Santiago Gibert Isern, WWF México documentó el día a día de la conservación del jaguar en 20 micro-historias cuyo hilo conductor es el felino.

“La muestra materializa el testimonio visual de los esfuerzos de conservación que WWF lleva a cabo, de la mano de diversos socios, para conservar al jaguar y a sus presas, pues el ritmo acelerado del desarrollo humano en detrimento de las áreas silvestres y las poblaciones de los grandes depredadores presenta nuevos retos que deben atenderse de forma integral mediante la cooperación y la generación de información científica para la toma de decisiones”, dijo Jorge Rickards, Director General de WWF México.

La Selva Maya y el Pacífico Central son regiones clave para proteger a la especie y forman parte de la Iniciativa Regional de Conservación de Jaguar de WWF, que incluye 15 paisajes prioritarios desde México hasta Argentina. Además, WWF colabora con otras organizaciones en el Plan Jaguar 2030, una estrategia regional para salvar a esta especie en América Latina a través de fortalecer la cooperación y coordinación entre países para apoyar la conservación del Corredor Jaguar.

La ceremonia de inauguración de la exposición Jaguar, recorrido visual hacia su conservación, contó con la participación de Mónica Pacheco Skidmore, Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec; Adán Peña Fuentes, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Santiago Gibert Isern, fotógrafo y curador de la muestra; y Jorge Rickards, Director General de WWF México.

La exposición se presenta hasta el 26 de marzo, en la Galería Juventud Heroica, de la 1a. Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México y se llevarán a cabo actividades los fines de semana de febrero y marzo, dirigidas a niños y jóvenes. El 18 de marzo, Lizardo Cruz, Coordinador de Paisajes Prioritarios de Jaguar y Santiago Gibert, darán una charla y visita guiada a la muestra en el Museo de Sitio.

Para más información sobre la exposición y talleres, visitar el sitio wwf.org.mx y redes sociales de @WWF_Mexico  

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

esquela

Clara Brugada celebra el nombramiento de Nashieli Ramírez como nueva contralora capitalina

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, felicitó a Nashieli Ramírez Hernández por su nombramiento como nueva contralora general de la Ciudad de México, aprobado por unanimidad en el Congreso capitalino, destacando su trayectoria en derechos humanos y transparencia.

Expropian más predios para el Tren Maya

Se decretó la expropiación de 20 predios con una extensión superior a los 115 mil metros cuadrados, ubicados en cinco entidades del sureste.

Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Gobierno capitalino realizan una investigación rigurosa y transparente sobre la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre.