Programa Altépetl Bienestar beneficiará a más de 14 mil habitantes de suelo de conservación

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX las “Reglas de Operación del Programa Altépetl Bienestar para el ejercicio fiscal 2023”, en la que se establece la atención para más de 14 mil beneficiarios entre núcleos agrarios, productores agrícolas y pecuarios, profesionales del campo, así como apoyos a proyectos productivos, de capacitación y comercialización.

El objetivo es dar continuar al cuidado de los recursos naturales del Suelo de Conservación y mejorar la vida de las familias rurales de la Ciudad de México, compromiso asumido por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el inicio de su administración.

En la Gaceta Oficial Número 1033, se determina que el presupuesto para apoyar el campo este 2023 aumentó a mil 100 millones de pesos, monto que permitirá atender a más de 14 mil beneficiarios mediante los componentes “Bienestar para el Bosque”, “Sembrando Vida Ciudad de México”, “Bienestar para el Campo”, “Facilitadores de Servicios” y “Desarrollo de Capacidades para el Bienestar Rural”.

Para ser beneficiario de alguno de los componentes de este programa es necesario estar atentos a la publicación de la convocatoria en la página oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México: https://sedema.cdmx.gob.mx/ y en las ventanillas de atención ubicadas en cada uno de los centros de innovación e integración comunitaria:

Para las y los solicitantes de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras en:

  • Centro de Innovación e Integración Comunitaria Nº 1, ubicado en Avenida Ojo de Agua número 268 esquina Oyamel, Colonia Huayatla, alcaldía Magdalena Contreras. Teléfonos 55-89-75-57-65 y 55-89-75-57-54, así como en Carretera Picacho Ajusco, kilómetro 5.5, s/n, colonia Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan. Teléfono 55-54-46-07-90.

Para las y los solicitantes de la alcaldía Tlalpan:

  • Centro de Innovación e Integración Comunitaria Nº 2, ubicado en Carretera Federal México-Cuernavaca Km. 36.5, Pueblo de San Miguel Topilejo, paraje El Crucero. Teléfonos 55-58-49-90-61, 55-58-49- 92-75.

Para las y los solicitantes de las alcaldías Milpa Alta e Iztapalapa:

  • Centro de Innovación e Integración Comunitaria Nº 3, ubicado en Avenida Año de Juárez número 9700, colonia Quirino Mendoza, pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. Teléfonos 55-58-43-26-44, extensiones 151, 152 y 153.

Para las y los solicitantes de la alcaldía Xochimilco:

  • Centro de Innovación e Integración Comunitaria Nº 4, ubicado en Avenida Año de Juárez número 9700, colonia Quirino Mendoza, pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. Teléfonos 55-58-43-34-11 extensiones 157, 158 y 184.

Para las y los solicitantes de la alcaldía Tláhuac:

  • Dirección de Capacitación para la Producción Sustentable, ubicado en Avenida Año de Juárez número 9700, colonia Quirino Mendoza, pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. Teléfonos 55-58-43-34-11 extensión 223.

El horario de atención en los Centros de Innovación e Integración Comunitaria y en la Dirección de Capacitación para la Producción Sustentable será de lunes a viernes (días hábiles) de 09:00 a 15:00 horas.

El Aviso por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del “Programa Altépetl Bienestar” para el ejercicio fiscal 2023, puede consultarse en la Gaceta Oficial del 27 de enero, en el enlace: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/495f5468786c98c7af29f7b47606450b.pdf

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco transforma Cárdenas con obras por más de 66 mdp

El gobernador Javier May dedicó la mayor parte de su gira por Cárdenas a la supervisión y entrega de obra pública por más de 66.3 mdp.

Califica Donald Trump a la CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”

WASHINGTON, D.C.- El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió poner...

Alejandro Encinas convoca a empresarios a regularizar la publicidad y evitar sanciones

La Secretaría de Metrópolis, encabezada por Alejandro Encinas, convoca a empresarios de publicidad exterior a un diálogo público para regularizar sus instalaciones. Se busca transparencia y certeza jurídica en un sector que enfrenta graves irregularidades.

Yucatán fortalece su liderazgo en turismo gastronómico

Se llevó a cabo la primera edición del Festival Vocacional de Cocina Tak’an 2025, un encuentro que celebró las raíces culinarias vivas de Yucatán.