Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos en Latinoamérica

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos, única en Latinoamérica; tendrá una inversión privada de 3 mil 500 millones de pesos de la empresa Ciclo. Recibirá los residuos sólidos de los municipios de la zona metropolitana de Mérida para convertirlos en una biomasa sólida que será exportada a Europa. 

Desde las instalaciones del Centro Internacional de Congresos, las empresas Alengo Latam (alemana) y Ciclo (yucateca) anunciaron que realizarán una inversión histórica en el sector ambiental a través de esta Planta de Transformación de Residuos, que tendrá la capacidad de producir más de 500 mil toneladas anuales de pellets para exportación a Europa.

Al dirigir su mensaje, el gobernador Mauricio Vila señaló que esta planta es, sin duda, un proyecto que hará de Yucatán un lugar más sustentable, al hacer uso de tecnología alemana, que permitirá tratar mil 500 toneladas diarias, lo que es equivalente a sacar de circulación hasta 90 mil vehículos.

“Con esto, Yucatán se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán, la vamos a exportar a Europa, en forma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible; en 4 meses, inicia obra y, en el primer trimestre del 2024, estará comenzando a producir energía”, indicó.

Mauricio Vila recordó que una de las primeras acciones en materia de manejo de residuos sólidos en el estado fue generar Programas de Manejo de Residuos Sólidos personalizado para cada uno de los 106 municipios a través de análisis técnicos para un Yucatán más verde.

“Con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para la construcción sobre una nave de 35 mil metros cuadrados que viene a generarle futuro a Yucatán, convirtiendo los residuos sólidos en combustible alternativo a través de un proceso innovador, haciendo uso de tecnología alemana, el cual se exportará al mercado europeo”, afirmó el gobernador.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, manifestó que este trabajo en conjunto está trazando el camino correcto para la transformación de Yucatán desde una perspectiva ambiental, porque a través del diálogo y la construcción de acuerdos será posible obtener resultados positivos en beneficio de la población.

Hoy somos parte de este nuevo anuncio que marca un parteaguas en la historia de la zona metropolitana de Mérida: la instalación de la Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos a pellets, esto es, a material que se utilizará para la generación de energía de manera sustentable”, indicó.

Con acciones como esta y de la mano del gobernador, vamos por el Yucatán que queremos compartiendo una misma visión para que decidamos qué anhelamos y queremos para nuestra entidad, porque Yucatán es un gran equipo conformado por mujeres y hombres que basan sus esfuerzos en la justicia social”, mencionó Ruz Castro.

Te recomendamos: 

Yucatán finalizó su participación en la FITUR 2023, con importantes alianzas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.