Jucopo define ruta para desahogar pendientes en próximo Periodo Ordinario de Sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, determinó que en el Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el próximo 1º de febrero, serán prioridad los nombramientos pendientes que ha planteado el Ejecutivo federal, entre ellos los que corresponden a la Comisión Federal de Competencia Económica.

En un encuentro en el que destacó la cordialidad y camaradería entre los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, las y los integrantes de este órgano directivo del Senado revisaron el calendario para el Periodo, los temas prioritarios de la agenda, así como la mecánica para el desarrollo del trabajo legislativo.

Ricardo Monreal hizo énfasis en la unidad de la Junta de Coordinación Política, de los coordinadores parlamentarios, para sacar adelante los pendientes y una agenda legislativa en favor de los mexicanos.

Por unanimidad, las y los senadores acordaron que las dos primeras sesiones en el Pleno se llevarán a cabo el miércoles 1 y jueves 2 de febrero, y que las demás sesiones ordinarias se realicen los martes y miércoles.

Destacaron además que presentarán sus prioridades para conformar la agenda legislativa. En este sentido, las y los senadores consideraron que entre las prioridades están los nombramientos que ha propuesto el Ejecutivo federal.

Además, acordaron una mesa de trabajo para darle agilidad al desahogo de los más de 100 nombramientos pendientes en este Periodo Ordinario de Sesiones, que concluye el 30 abril de este año.

“Tenemos bastante trabajo, pero con mucho ánimo, tenemos mucho entusiasmo por trabajar por México”, expresó en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Museo Yancuic, arte y cultura ambiental

Con salas interactivas que unen la ciencia, la educación...

La Fed podría recortar en el segundo semestre del año: VALMEX

División entre temores de inflación persistente y deterioro laboral

Arranca la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui

La obra de rehabilitación abarca 50 km de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui y 10 más de Coyutla a la autopista.

Chihuahua refuerza su presencia en la CDMX

La CDMX es uno de los mercados más importantes para Chihuahua, al representar el 50% de los visitantes nacionales que recibe el estado.