EU acusa a García Luna de traicionar a México

Fecha:

NUEVA YORK.- La Fiscalía federal de Estados Unidos acusó al ex secretario mexicano de Seguridad Pública de traicionar a México y a Estados Unidos al colaborar con el cartel de Sinaloa, en el comienzo de las vistas en el juicio contra él por narcotráfico en un tribunal neoyorquino.

A la Fiscalía le respondió el abogado de García Luna con el argumento de que el Gobierno estadounidense no tiene pruebas “objetivas” contra el acusado, quien fue integrante del gabinete del ex presidente Felipe Calderón.

Durante esta primera audiencia, García Luna lanzó en varias ocasiones besos a su esposa y a su hija, presentes en la sala del Tribunal Federal del Distrito Este, en Manhattan.

César de Castro, abogado de García Luna, mostró en dos momentos distintos fotografías de García Luna junto a varios dirigentes de Estados Unidos, entre ellos el entonces presidente Barak Obama -al que estrechaba la mano- y su secretaria de Estado Hillary Clinton, así como del senador John MacCain.

En su alegato inicial la Fiscalía insistió en que el ex secretario de Seguridad Pública -máximo responsable político mexicano juzgado nunca en Estados Unidos- recibió sobornos de los narcotraficantes a cambio de ayudarles en su negocio.

Sin embargo, la defensa asegura que la Fiscalía no tiene fotografías, documentos ni grabaciones que puedan respaldar sus acusaciones e insistió en que todo se basa en rumores y especulaciones de criminales, muchos de los cuales, según De Castro, fueron encarcelados en la época en la que García Luna fue secretario de Seguridad Pública.

El responsable de seguridad de México durante la era del presidente Felipe Calderón (2006-2012) está imputado por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

Defensa de Genaro García Luna desacredita a la Fiscalía de Estados Unidos

Por su parte, la defensa legal de Genaro García Luna, encabezada por César de Castro, desacreditó a la Fiscalía de Estados Unidos, al señalar que no existen pruebas físicas veraces.

De manera que subrayaron, no existe dinero, fotos, videos, mensajes de texto, correos o registros creíbles de que García Luna haya ayudado al Cártel de Sinaloa durante su gestión en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Asimismo, afirmó que el caso de la Fiscalía estadounidense se basa -únicamente- en rumores y especulaciones, en palabras de “los criminales más grandes del mundo”, muchos de ellos detenidos y extraditados por Genaro García Luna, señaló.

Agregó que dichos criminales buscan vengarse del exfuncionario mexicano, y sentenció al jurado: “quieren ser los últimos en reír y quieren su ayuda para hacerlo”.

Otro de los argumentos de la defensa legal de Genaro García Luna es el “vacío” que acusan, existe en la teoría de la Fiscalía, pues indican que el exfuncionario arrestó y extraditó a miembros del Cártel que supuestamente le pagó por protección.

La representación de Genaro García Luna puso en duda los acuerdos a los que supuestamente habría llegado con el grupo criminal. En ese sentido, la defensa del exfuncionario mexicano pidió no caer en el mito de que “todos los policías, militares y políticos son corruptos”.

Además, resaltó la guerra contra el narco que encabezó García Luna junto a Felipe Calderón, cuestionando, cómo podía realizar una guerra contra los cárteles con los que colaboraba.

“Felipe Calderón y su gobierno hicieron una guerra total contra los cárteles que dirigía nuestro cliente”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a los finalistas del Premio Primera Novela 2025

Bárbara Colio, Alfonso López y Rodrigo Solís son los tres finalistas de la quinta edición del premio. Se anunciará al ganador o ganadora este 16 de octubre en la Ciudad de México. El o la ganadora recibirá un premio de $250 mil pesos, mientras que los otros dos finalistas recibirán $50 mil pesos cada uno.

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.