Guerrero rehabilitará bibliotecas públicas de iguala

Fecha:

Iguala, Gro.-  Con el fin de rescatar y rehabilitar espacios culturales para que los jóvenes realicen sus actividades escolares, de investigación y de fomento a la lectura, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo y el director General de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres realizaron un recorrido por la biblioteca José Magdaleno Ocampo, del Museo de la Bandera y la municipal, Ambrosio Figueroa, de la ciudad de Iguala.

Acompañada por la directora de Operación de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Federal, Alicia Álvarez Mondragón, los funcionarios realizaron un recorrido para conocer las condiciones en las que se encuentran los inmuebles.

Martínez Rebolledo dijo que este recorrido tiene como objetivo que las autoridades federales coadyuven en la rehabilitación y reapertura de este tipo de espacios, como ha sido una prioridad de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de abrir nuevamente estos espacios para las familias igualtecas.

Agregó que es importante fortalecer este tipo de espacios que son históricos, como la emblemática Biblioteca de Iguala, una de las más grandes e importantes del estado, la cual fomentará la lectura entre niñas, niños, jóvenes y población en general.

Asistieron, la secretaria de Inclusión Social de Iguala, Juana Álvarez Martínez y el director de Educación municipal, Salvador Francisco Reyes Camacho y el director del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, Óscar Viveros García.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: ¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

Roberto Fuentes Vivar · Su apuesta por Banamex fue muy...

LOS CAPITALES: Las estafas cibernéticas han afectado a más de la mitad de la población mundial

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Global Anti-Scam Alliance (GASA), en colaboración...

La epopeya de Eréndira Ikikunari

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Se negó a rendirse...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Una cosa es gobernar. Otra es estar en...