Asegura Armenta que litio y petróleo son motores para el desarrollo y soberanía energéticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Alejandro Armenta, afirmó que el petróleo y el litio son dos recursos fundamentales para la soberanía energética, y dos grandes motores para el desarrollo de nuestro país que, junto con la sustitución de importaciones en la región de Norteamérica, convertirán a México en una potencia económica.

Durante una conferencia de prensa, el senador adelantó que el día de mañana presentará en la ciudad de Puebla, el libro de su autoría “La Importancia del Litio en México, el oro blanco del planeta”.

Será, dijo, con el propósito de dar a conocer lo que viene para México y para los estados que tienen yacimientos de ese mineral como Zacatecas, Baja California, Sonora, Puebla, Oaxaca, Guerrero, entre otros.

“Debo seguir insistiendo, por la información que pude rescatar, que podemos tener más litio en México que petróleo en Arabia Saudita y Kuwait, y que pudiéramos pagar la deuda externa” con la explotación de ese mineral, resaltó.

El senador dijo que, de acuerdo con estimaciones, en las 31 concesiones entregadas a empresas extranjeras podría haber 4.5 veces el valor de la deuda externa en litio.

Recordó que hace dos años hizo la investigación sobre el litio y lo primero que hizo fue solicitar información al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sobre las concesiones de ese mineral.

“Descubrimos que las 31 concesiones del litio se habían entregado a empresas extranjeras. Hice este libro, La Importancia del Litio en México, el oro blanco del planeta, y será presentado el día de mañana, viernes 20 de enero, en Puebla, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, nos hizo el favor de enviar en su representación al titular de la Dirección de Minería”, informó.

El senador por el estado de Puebla destacó que con la visión que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, “el petróleo y el litio van a ser dos grandes motores para el desarrollo de nuestro país”.

Dijo que “de la soberanía energética tenemos que pasar a la soberanía financiera, para no depender del capital extranjero ni pagar un servicio de la deuda externa que nos ahoga a las y los mexicanos”.

Luego, agregó, de la soberanía financiera se tiene que pasar a la soberanía alimenticia, y de ahí pasar juntos al desarrollo humano integral del país. Esta es la ruta que han seguido otras naciones y que tienen casos de éxito, comentó.

“México está llamado a convertirse en una gran potencia mundial en materia de transición energética; por eso mañana presento el libro de “La importancia del litio en México. El oro blanco del planeta”, vaticinó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.