La Costumbre del Poder: Más ecos de Ruido: Tributo y garantía a las “buscadoras”

Fecha:

*Resulta obvio suponer que Alejandro Encinas está mayormente preocupado por su posición política y la respuesta pronta a los requerimientos de su señor, que por el cumplimiento puntual de su responsabilidad y por la cual recibe su salario, con el complemento adicional de una subsecretaría para su hijo

Gregorio Ortega Molina

Este gobierno y los tres anteriores -los del supuesto cambio- ni idea tienen de cómo y por qué desaparecen tantos mexicanos y además dan con sus huesos en las fosas clandestinas. ¿Existe un inventario? ¿Se les ha ocurrido hacer un mapa que establezca la ubicación de las ya detectadas, y las zonas susceptibles de estar trufadas de cadáveres y despojos humanos?

     De no ser por las “madres buscadoras” que infatigables recorren zonas susceptibles de ocultar fosas clandestinas, en esta nación nada se haría para buscar y encontrar a los desaparecidos, vivos o muertos. Los grupos de mujeres o las que solas se esfuerzan por conocer el destino último de sus seres queridos, de sus hijos, lo hacen con riesgo de sus vidas. ¿Sabemos a cuántas han asesinado?

     ¿A quiénes molestan que ordenan matarlas? ¿Qué es necesario ocultar? Lo terrible es que los gobiernos estatales y el federal no se coordinan y nada hacen para protegerlas y servirse, bajo el amparo de la ley, de ese esfuerzo que las autoridades se niegan a reconocer e impulsar. Si no pueden los que manden, que se ayuden de esas madres mexicanas y centroamericanas que sólo viven para encontrar los cuerpos sin vida de sus hijos.

     Ahí están las fotografías y las imágenes que se muestran en los medios y ocupan mucho espacio en las redes sociales. Los rostros de esas mujeres muestran la angustia que destruye su razón y disminuye la fortaleza física. No les importa si hace calor o frío. Recorren esos campos con varas en las manos para sondear los lugares susceptibles de haber sido usados para ocultar el resultado de la violencia, o del tráfico de órganos, o la trata, o la venganza, pero sobre todo el incumplimiento constitucional de las autoridades cuya responsabilidad es proteger la vida y dar seguridad a los mexicanos.

     ¿Cómo apoyarlas, o garantizarles seguridad, ofrecerles techo y alimento, y servirse de su empeño por encontrar los cadáveres de esos seres queridos que se fueron sin decir adiós?

     Resulta obvio suponer que Alejandro Encinas está mayormente preocupado por su posición política y la respuesta pronta a los requerimientos de su señor, que por el cumplimiento puntual de su responsabilidad y por la cual recibe su salario, con el complemento adicional de una subsecretaría para su hijo.

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales