Mejoran movilidad en Cancún con obras en infraestructura

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan trabajando con intensidad en las obras de infraestructura en Cancún que representan un gran impacto a beneficio de turistas connacionales, extranjeros y residentes, quienes podrán disfrutar de esta inversión histórica para los próximos 50 años.

De acuerdo a la información presentada durante conferencia de prensa matutina por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en este polo turístico se construye un puente de 12 kilómetros sobre la Laguna Nichupté que comunicará a la población con la zona hotelera; a fin de abonar a la seguridad y protección ciudadana, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos.

También, se realiza la obra del nuevo entronque al aeropuerto de Cancún con una inversión de 350 millones de pesos y más de 20 por ciento de avance, que contará con doble capacidad del tráfico ya existente para la llegada y salida de miles de viajeros.

Otra de las obras emblemáticas, con más de mil millones de pesos en su inversión, es la pavimentación con concreto hidráulico del boulevard Luis Donaldo Colosio que comprende 13.5 kilómetros de vía, con más del 25 por ciento de avance, previendo que concluya este año, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado y apoyo del Gobierno de México para garantizar la seguridad vial, mejorar la imagen y movilidad en el principal acceso a Cancún.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

Programación de la semana cultural en la CDMX promete sorpresas y emociones

Descubre la vibrante programación de la semana cultural en la CDMX, que incluye bazares, danza, música y cine. Participa en eventos que celebran nuestras tradiciones ancestrales y enriquecen la vida cultural de la ciudad. ¡No te lo pierdas!

Gobierno de Tabasco transforma Cárdenas con obras por más de 66 mdp

El gobernador Javier May dedicó la mayor parte de su gira por Cárdenas a la supervisión y entrega de obra pública por más de 66.3 mdp.