Exhiben a policías de la GAM extorsionando a conductor

Fecha:

Ciudad de México.-  En un video compartido en redes sociales, se puede observar como una unidad policiaca, a la altura del Metrobús Progreso Nacional, Alcaldía Gustavo. Madero, extorsionó a un conductor bajo el pretexto de que no podía circular las calles de la CDMX, debido a que las placas no son parte de la capital.

En el video, la persona cuestiona al policía, “¿sabes lo qué es la megalópolis?”. El uniformado responde de manera afirmativa y menciona que el estado de Querétaro no forma parte del conglomerado de entidades.

El automovista arremete con un “¡Ah no entra Querétaro!”, mientras que el oficial dice que son solo cinco estados, mencionando Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México.

Ante el error y la extorsión en que incurre el policía de la Ciudad de México, el conductor marca al 911 y le solicita a la operadora que le mencione los estados que conforman a la megalópolis.

Se alcanza a escuchar cuando el personal del número de emergencia pide conocer la serie de identificación de la patrulla, la cual es MX 007 G8.

Cuando el policía escucha su error, cambia el argumento por el que detuvo al conductor, explicando ahora que se trata de una revisión debido a los delitos de alto impacto, y ya no por la placa.

Finalmente el policía se retira, no obstante, aparece una mujer policía que le pide al conductor y a su acompañante que bajen del vehículo, pero ante esto, la operadora del 911 le solicita al conductor que ya no interactúe con los uniformados, la mujer policía responde agresivamente “ya largate”.

@mar_cotufa♬ sonido original – marcotufa

 

 

Continúa Leyendo:

Más 16 mil personas privadas de la libertad laboran en los reclusorios de la CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Economía mexicana se contrae 0.3% en tercer trimestre

Además, se registró un retroceso anual de 0.2% en la economía mexicana, siendo su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Asegura Ricardo Anaya que deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos

En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.