Geovanna Bañuelos y Joel Padilla urgen a redoblar la vacunación de niñas y niños ante incremento en casos de sarampión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña solicitaron a la Secretaría de Salud y sus homólogas en las 32 entidades federativas, redoblar las jornadas de vacunación con especial atención en comunidades indígenas o zonas de alta y muy alta marginación.

Además. ante el incremento de casos de sarampión en México en los últimos dos años, la coordinadora y el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pidieron un informe pormenorizado sobre el estado que guarda esta enfermedad en el país, así como las medidas que se han realizado para su atención y contención.

Asimismo, llamaron a las autoridades de salud a redoblar las campañas de difusión de la vacunación en medios masivos de comunicación, redes sociales y medios gráficos, sobre todo en lugares de alta concurrencia de la población y resaltar la importancia de contar con un esquema de vacunación completo, así como los beneficios de vacunar a las niñas y niños, a fin de erradicar los miedos que existen sobre las vacunas y evitar el regreso y esparcimiento de enfermedades que ya habían sido declaradas como eliminadas.

La senadora Geovanna Bañuelos enfatizó que la salud es un derecho que debe priorizarse si se trata de niñas y niños, por lo que vacunar a las infancias debe ser fundamental para el Estado para brindarles inmunidad ante enfermedades que podrían ser mortales.

“Desafortunadamente, el mundo se ha visto afectado por la reducción de la vacunación debido a la pandemia del Covid-19. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en 2020, la cobertura de vacunación se estancó en un 85%, es decir, 14 millones de lactantes no recibieron una vacuna”, mencionó.

En el caso específico de México, la atención al Covid-19 causó afectaciones a ciertos programas y controles para prevenir y combatir enfermedades, entre ellos, el sarampión. En 2020, se reportaron, 1 mil 364 casos probables, pero confirmados fueron 124 casos de sarampión, 105 en la Ciudad de México, 18 en el Estado de México y 1 en Campeche.

La OMS advirtió que el sarampión pone en riesgo a 40 millones de niños que no recibieron y no han recibido la vacuna a nivel mundial. Asimismo, esta organización, revela que esta enfermedad es la principal causa de muerte en niñas y niños. En 2021, se estima que hubo 129 mil defunciones por sarampión en todo el mundo.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, siempre pondremos en primer lugar el bienestar de nuestras niñas y niños. Resaltamos la importancia de la vacunación en ellos, ya que, buscamos que puedan desarrollarse sanamente durante su infancia y adolescencia y además sean adultos saludables. Es por eso que nuestras infancias deben tener cubierto todo su esquema de vacunación”, enfatizó la líder petista.

Pese a que los casos son mínimos, Geovanna Bañuelos llama a ponderar la vigilancia de los casos de sarampión dentro de la agenda prioritaria del gobierno.

“Asimismo, pedimos que se siga difundiendo la importancia de la vacunación y a qué riesgos se enfrenta la población en caso de no cumplir con alguna de ellas. Es importante erradicar ese miedo y temor a causa de la desinformación”, concluyó.

El punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y posterior dictamen.
Puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/131352
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.