Las cámaras, la última ayuda en la conducción de camiones

Fecha:

A las ayudas a conducción y a la monitorización de los vehículos en tiempo real se suman ahora nuevas técnicas que permiten ver con mejor resolución y capacidad lo que está sucediendo.

Las cámaras para salpicadero suponen no solo una medida de seguridad para la flota de las empresas sino también es viable poder ver el retorno de la inversión que han supuesto.

¿Cómo? Teniendo en cuenta su funcionalidad real. Según los datos de los que dispone Samsara, empresa especializada en este tipo de herramientas y tecnología, el 87% de las colisiones se deben a errores de conducción que, sabiéndose monitorizado el conductor, trata de evitar aplicando los conocimientos de conducción segura que la empresa debe ofrecer como formación continuada.

También disminuye, en la misma medida, el coste por colisiones ya que, además, se pueden depurar las responsabilidades, lo que ha servido para que muchas empresas de transportes puedan renegociar con los seguros sus precios cuando se ha visto que la mayoría de incidentes no tenían como responsables a sus vehículos y profesionales sino a terceros que, gracias a las cámaras, han tenido que hacerse cargo, a través de sus respectivas aseguradoras, de los incidentes y daños producidos.

Esto, sin duda, está sirviendo para poder introducir mejoras y nuevos procedimientos que garanticen la seguridad de la conducción de los camiones en las carreteras y rutas. De hecho, es clave para que los conductores puedan desempeñar de forma eficaz su trabajo ya que la información la tiene la empresa para ver los incidentes de la carretera cuando hay retenciones, accidentes o incluso condiciones meteorológicas adversas.

Pero no son las únicas cámaras que están imponiéndose. Las últimas novedades en el transporte terrestre traen nuevos sistemas de visión que mejoran la que habría con los retrovisores, incluyendo en el interior de las cabinas las imágenes de cámaras situadas en el exterior lateral para darles la información de lo que tienen tras ellos. De esta forma, dicen tener mejor imagen global de la carretera y evitan los llamados puntos muertos que han sido causantes de accidentes e incidentes.

Con hasta cinco cámaras situadas en los laterales y frontal, los desarrolladores hablan de una mejoría de visibilidad que ayudaría al conductor a tener mucha más información de lo que acontece a su alrededor.

Este tipo de medidas, junto con la monitorización vía gps, la conectividad en tiempo real con sistemas como el de tráfico y con las futuras carreteras 5G o inteligentes serán clave para seguir desarrollando unos corredores comerciales que, gracias precisamente a la agilidad de los camiones en sus rutas, permiten tener las mercancías en tiempo récord.

Sin duda, la imagen está siendo clave en este arranque de década ya que, gracias a ella, a la capacidad de los dispositivos de ser fieles con calidad a la imagen proyectada, están sacando mucho partido a las tecnologías para la utilidad en los distintos campos laborales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Top 10 películas mexicanas que puedes ver en Youtube

El cine mexicano tiene una amplia historia y legado...

Sanciona Estados Unidos a miembros de Cárteles Unidos y Los Viagras, ofrece 10 mdd por ‘El Abuelo’

Sanción contra Cárteles Unidos se realizó junto a la UIF

Detienen en Cancún a #LordPádel, empresario que golpeó a un hombre en un club deportivo del Edomex

El empresario fue capturado en el Aeropuerto de Cancún junto con su esposa, Karla Alejandra "N"; su hijo, Germán "N", y su socio, Othon "N".

Las 10 películas mexicanas más taquilleras de la historia

En el marco del Día del Cine Nacional, celebramos las películas mexicanas que han dejado una huella imborrable en la taquilla nacional